Miles de estudiantes universitarios y de secundaria se echan a las calles en varias ciudades catalanas para apoyar el referéndum del 1 de octubre. Centenares de directores de colegios han entregado sus llaves como símbolo de apoyo a Puigdemont en la Generalitat. El president ha asumido la responsabilidad de la apertura de los colegios. La ANC anima a los suyos a madrugar el domingo para ir a los colegios electorales, el Gobierno por su parte insiste en que no habrá referéndum. La Guardia Civil requisa en Igualada dos millones y medio de papeletas y cuatro millones de sobres para el 1 de octubre, y protege las instalaciones dónde se guardan las urnas del Estado para las elecciones. El congreso creará una comisión para investigar el accidente del Alvia en el que murieron 80 personas y dejó 152 heridos hace 4 años, todos los grupos políticos a excepción del PP, UPN y Foro Asturias han votado a favor de la comisión que podrá requerir toda la información que desee al Gobierno y a las administraciones públicas implicadas, y deberá aprobar sus conclusiones en un plazo de 5 meses. El Congreso de los Diputados aprueba con 278 votos a favor, ninguno en contra y 65 abstenciones, el Pacto de Estado contra la violencia de género. El pacto contará con un presupuesto de mil millones de euros para 5 años y entre sus medidas figuran el reconocimiento de las madres de niños maltratados como víctimas, cambios judiciales como la supresión de atenuantes en las sentencias por maltrato o la prohibición de la custodia compartida a los padres maltratadores. Entre otras medidas, la prevención del machismo en las escuelas y un plan de detección de la violencia machista en los centros de salud. El Gobierno dispone ahora de 2 meses para poner en marcha el pacto. En lo que va de año 38 mujeres y 6 menores han perdido la vida en manos de maltratadores. Según el informe "Jóvenes y seguridad vial" publicado por la fundación Mapfre, el número de jóvenes que muere