Miles de personas se manifiestan en la plaza de Cataluña en defensa de la votación del 1-O y en protesta por las cargas policiales que han dejado según el Govern 893 heridos. Puigdemont da por válido el resultado del referéndum, exige la retirada de las fuerzas de seguridad desplegadas en Cataluña y pide mediación internacional. El Gobierno niega el número de heridos y estudia qué pasos dar a partir de ahora. El PSOE exige negociación, Ciudadanos pide la aplicación del artículo 155 para convocar elecciones y Unidos Podemos pide la dimisión del presidente. Francia, Alemania, Holanda e Italia apoyan al Gobierno para defender la constitución. Los independentistas cuentan con el apoyo de los separatistas serbios y de la región belga de Flandes. Mariano Rajoy ha pedido comparecer ante el Congreso y el Parlamento Europeo debatirá sobre la situación en Cataluña. El debate sobre la actuación sobre las fuerzas y cuerpos de seguridad sigue marcando la actualidad, los Mossos tienen varias denuncias por no haber cumplido órdenes y Policía y Guardia Civil por haber abusado de la violencia. La ONU pide una investigación y la Comisión Europea llama a resolver el conflicto mediante diálogo. En Calella los antidisturbios se han visto obligados a abandonar el hotel donde se alojaban por la presión de los vecinos. En Estados Unidos un hombre ha disparado sobre una multitud en un concierto en Las Vegas matando a 58 personas y dejando más de medio millar de heridos. El Estado Islámico reivindica el atentado, aunque el FBI lo descarta. Esto vuelve a abrir el debate sobre la necesidad de controlar el uso de armas en EU, esta vez con Trump como presidente quien ha guardado un minuto de silencio y condenado el atentado pero no ha hecho referencia al uso de armas. El Daesh reivindica el atentado en una estación de tren en Marsella en el que dos mujeres han perdido la vida a manos de un hombre que fue abatido por los soldados de un dispositivo antiterrorista. El