El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña aparta a la Fiscalía de la investigación sobre el referéndum. En la reunión de jefes policiales, el major Trapero ha reiterado que cumplirá la orden de cerrar los colegios. La Generalitat convoca a la Junta de Seguridad de Cataluña, el ministro del Interior dice que acudirá a la reunión. Primer día de huelga de los tres programados en secundaria y bachillerato, los estudiantes se han manifestado y cortado calles y carreteras. La Fiscalía de Menores recuerda a los directores de los centro educativos que son responsables de los alumnos que se manifiesten en horario escolar. La universidad Pompeu Fabra ha suspendido sus clases y en la Universidad de Barcelona los alumnos han organizado puntos de información. La Audiencia Nacional admite la querella por sedición que presentó la fiscalía por las manifestaciones y concentraciones en contra de la operación policial para impedir el referéndum. Empiezan a llegar las cartas a los miembros de las mesas electorales, y los locales de votación ya disponen de urnas, se investiga a una empresa de reparto de comida como posible método de transporte. El expresidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez abandona la política cuando están a punto de abrirse a juicio oral los casos Púnica y Auditorio por los que está imputado. Cierra el año hidrológico con los embalses en estado crítico. La agricultura es el mayor causante del problema de escasez. Ryanair amplía sus cancelaciones hasta el mes de marzo afectado a 400 mil clientes. Las organizaciones de consumidores piden que se sancione a la compañía por no cumplir con la normativa europea sobre cancelaciones. Los pasos de peatones cambian de forma, aunque en nuestro país está prohibido. La prostitución mueve cada año 136 mil millones de euros en todo el mundo. La nueva campaña del Gobierno quiere concienciar al cliente acusándolo de cómplice. La Comisión Europea propone que Europa acoja por vías legales a 50