Paula Larenas aprovecha la jaiba de Coliumo esta pequeña caleta de la Región del Biobío y nos hace una propuesta de lasaña vegetariana con jaiba y hamburguesa de jaiba.
Gaëtan Eonet se las juega con ensalada tibia de pulpo y lapas y una Merluza austral con papas doradas y hierba pimentilla.
Mehuín es un pueblo ubicado en la comuna de Mariquina en la región de Los Ríos. La ex master chef se la jugará con una sierra rellena con quinoa y vegetales, acompañada de luche deshidratado con erizos y choritos maltones.
Hualaihue es una comuna ubicada en la región de Los Lagos, ahí Coco Pacheco se luce con un sellado de merluza con papas doradas de la zona y un exquisito caldillo de mariscos.
La chef del restaurante Ambrosía, Carolina Bazán, nos sorprende desde la caleta San Pedro con unos ricos locos con mayonesa de palta con panko y un rollizo a la plancha acompañado de puré de coliflor en tinta de calamar.
El chef ejecutivo del Hotel Mercure Juan Pablo Castro preparará con choritos maltones una carbonada y un sándwich chacarero en pan churrasca.
El chef Álvaro Lois nos lleva a Tal Tal y con el mar en medio del desierto nos enseñará a preparar un rico congrio dorado, con lapas y locos.
Con los chef Frederic Emery y Gustavo Sandoval vamos a la costa de la Región de Los Lagos cerca de Osorno. Conoceremos el arte de la pesca con sierra y merluza y nos prepararán un delicioso sándwich de sierra ahumada, que es una de las delicias de esta caleta.
Junto a la chef Paula Larenas viajamos al centro sur de nuestro país donde conoceremos toda la belleza y riqueza de la Caleta Curanipe en la Región del Maule. Imperdibles el congrio colorado a la mantequilla con verduras salteadas y pebre de ulte.
Con el chef Matías Palomo nos vamos a la hermosa Caleta de Tongoy en la Región de Coquimbo, donde nos sorprenderá con un delicioso ceviche de Ostiones y con un contundente caldo de Bonito.
El chef Coco Pacheco sorprende con un sabroso filete de congrio dorado acompañado de un Rotkohl o repollo morado al estilo alemán que también contiene manzana verde, azúcar y vinagre.
El chef español del restaurante 040, Sergio Barroso, cocinará para el aperitivo unas tapas con porotos granados, acompañados de mantequilla de alga de achicoria con guatitas e hígados salteados de congrio colorado. Como plato de fondo preparará una jaiba morada rellena con ensalada de semillas de tomate y puré de palta.
Desde la Caleta Los Molinos y con el bello paisaje valdiviano de fondo, la cocinera Annelore Baumann hará una osada invitación con jaibas, lapas y piures.
Gloriosamente nos trasladamos a Caleta Riquelme con el chef Gäetan Eonet quien hará propuestas de caldo, tártaro y filete con palometa, el pescado estrella de la zona.
Carola Bazán visita la popular Caleta "El Membrillo" en Valparaíso. Su "chupe de jibia" y el "tiradito de lapas" con leche de tigre no pasarán inadvertidos.
Frederic Emery y Gustavo Sandoval nos sorprenden con una energizante receta que incluye piure, picorocos y almejas. Todo esto con un impactante paisaje de fondo: la costa de la Región de Los Lagos, hoy conocida como tierra de piratas.
El chef Sergio Barroso le saca partido con varias preparaciones al exquisito congrio dorado, típico de caleta inmersa en el Parque Nacional, cercano a Chañaral.
Benjamín Cienfuegos se luce con una tapa de locos y una trilogía de corvina, con la costa de Chiloé como telón de fondo.
Y hasta la IV región llega el chef Matías Palomo para sorprendernos con osadas preparaciones de machas con frutilla de mar y mantarraya con mariscos.
Llico La chef Paula Larenas se traslada a la caleta de Lllico en la región del Maule, donde nos enseña un exquisito Risotto de choritos y navajuelas.
El chef del restaurante Osaka, Ciro Watanabe, sorprenderá con tres preparaciones con un bonito recién pescado. Cocinará un tiradito acompañado de pebre, un tártaro sobre chips de camote isleño y medallones marinados con ajo y hierbas orgánicas.
El chef y dueño del restaurante Le Bistrot, Gaetan Eonet, cocina una ensalada tibia de lapas y pulpo con cebolla y pimentón, y también unos filetes de merluza austral, acompañados de papas salteadas con pimientilla.
En esta oportunidad, el Chef Ejecutivo Juan Morales, del restaurant D.O, nos llevo hasta la caleta de San Antonio para preparar un rico plato con jibia
El Chef Ciro Watanabe que se luce con tiradito de blanquillo, pizza de cochayuyo con choritos y almejas.
El Chef Juan Morales se manifiesta y encanta con sus incomparables preparaciones de peces de roca.
En este capítulo, la chef y autora de libros de gastronomía, Virginia de María, llegó hasta la conocida caleta de la región de Valparaíso para preparar un rico congrio.
Juan Pablo Mellado, Chef corporativo de Culinary, llegó hasta el norte del país para preparar ricos platos con mariscos y pescados.
En la Región de Coquimbo, la chef Paula Larenas preparará una vieja, pez de roca endémico de las aguas del Océano Pacífico. Además, cocinará una exquisita entrada de locos.
Con ingredientes emblemáticos de la Caleta de Pichilemu, la chef ejecutiva, Pilar Rodríguez prepara una deliciosa sopa de jaiba con choro maltón.
Quintay es una caleta de buzos y pescadores ubicada en la región de Valparaíso. La caleta, cuenta con unos siete restoranes que ofrecen las riquezas culinarias más típicas de la zona.
Los Molles, es una caleta ubicada en la comuna de La Ligua a unos 140 kilómetros de Valparaíso. Se caracteriza por su gran cantidad de actividades deportivas en el mar y por su excelente tradición culinaria.
La caleta de Carelmapu, ubicada en la Región de Los Lagos, se vio bastante afectada por la marea roja, pero hoy se apegan a la esperanza de volver a surgir en la actividad pesquera.
En las cosas de la región de Los Ríos se encuentra la caleta de Chaihuín, lugar donde conoceremos a diferentes pescadores que ayudarán a la Chef Annelore Baumann a realizar una muy rica preparación.
En la región de Tarapacá se encuentra esta histórica caleta, lugar hasta donde llegó el Chef Juan Pablo Castro quien nos deleitará con sus maravillosas preparaciones.
Los chefs Cristián Gómez y Paula Baez llegarán hasta la Región del Bío Bío para preparar exquisitos platos con corvina y jaiba.
En este capítulo de Reyes del Mar llegamos a la emblemática caleta de pescadores de Bocas del Maipo, en la Región de Valparaíso. Aquí, conocimos los sabores y tradiciones de uno de los pescados estrella de la zona: La liza.
En una nueva aventura de Reyes del Mar, llegamos a una isla llena de secretos, Puerto Gala en la Región de Aysén, lugar donde conocimos cómo preparar las riquezas de la zona.
Llegamos a la Isla de Juan Fernández y el chef Kurt Smith se adentró en la cultura y tradición gastronomica del lugar, donde los pescadores artesanales le muestran cómo preparan un perol de langosta.
En una nueva aventura de Los Reyes del Mar, llegamos a los australes fiordos del sur de Chile: La Caleta de Puerto Gaviota, en la Isla Magdalena, Región de Aysén.
En un nuevo capítulo de Los Reyes del Mar continuamos recorriendo las maravillosas caletas de pescadores de Chile, y como siempre, de la mano de un destacado chef que nos sorprende con ricas preparaciones.
Junto a Annelore Baumann y los pescadores de Amargo, visitaremos la caleta, pero además de cocinar, nuestra chef buceará por la zona.
Llegamos hasta la Región de Coquimbo y conocimos un ecosistema único en Caleta Punta de Choros. Junto a la chef Antonia Tagle prepararemos exquisitos platos con productos de la zona.
En una nueva aventura de Los Reyes del Mar llegamos a la desembocadura del Río Mataquito, específicamente a la caleta La Pesca, en la Región del Maule, donde preparamos deliciosos platos con el producto estrella de la zona: El Pejerrey.
En una nueva aventura de Los Reyes del Mar llegamos a la Tierra del Fuego, sur austral de Chile, caleta Bahía Chilota en la Región de Magallanes.
La abogada viajó hasta la isla de Chiloé, donde conoció a la señora Carmen y a un grupo de entusiastas pescadores que la ayudaron a llevar un delicioso pulpo al restaurant "Millesime Chile".
La abogada desde un comienzo dijo que la cocina no era lo suyo, pero aún así aceptó el desafío de preparar una receta espectacular que incluía el pulpo que ella misma ayudó a pescar en la Caleta Chonchi ¿Cómo habrá quedado esta receta?
En un nuevo episodio de "Los Reyes del Mar" el animador Leo Caprile acepta la invitación y se sumerge en esta aventura: Saldrá a sacar erizos a la caleta y hará todo lo posible para generar un nexo entre los pescadores artesanales y el restaurante De Patio.
El animador quiere conquistar al jurado del restaurante De Patio con un delicioso gazpacho de erizos, y pese a que tiene confianza en su plato, los chefs serán estrictos y tomarán en cuenta todos los detalles.
En este capítulo, Julio Jung Duvauchelle enfrentará un gran desafío en la caleta San Angustín: Allí tendrá que pescar y descamar la merluza. Posteriormente, volverá a Santiago para ofrecer un plato exclusivo al restaurant Le Bistrot Viet.
El objetivo de Julio es conquistar al jurado de Le Bistrot Viet, y para ello deberá esforzarse al máximo. En esta ocasión, optará por una merluza con salsa verde, receta que aprendió de su mamá, la actriz María Elena Duvauchelle.
"Vengo a cumplir mi desafío" dice Kurt, quien va directo al mar en busca de este apetecido crustáceo . Durante el recorrido probará lapas, y será testigo del trabajo incesante de buzos y pescadores.
Solo tiene 30 minutos para cocinar, pero Kurt quiso correr el riesgo y preparar un plato que requiere un tiempo específico ¿cómo le habrá ido? ¿le tienes fe a Kurt como cocinero?
Macarena Venegas viaja a isla Mechuque en busca de Centollas y hacer un vínculo comercial con el restaurante "Sabor y Aroma" .-
Para cerrar la temporada de Los Reyes del mar "El desafío", Maca Tondreau viajará hasta las caletas de pescadores de la Isla Tenglo, frente a Puerto Montt, para embarcarse en la pesca de la merluza austral. Con los resultados de su aventura preparará un delicioso plato en el Hotel Director de Vitacura.