All Seasons

Season 1

  • S01E01 ¿Loco o genio?

    • December 17, 2020

    Descubrir la figura de Alexandre Deulofeu no puede dejar indiferente. El periodista David de Montserrat i Nonó muestra su escepticismo cuando por primera vez lee sobre este farmacéutico de Figueres y amigo de Dalí que aseguraba podía predecir el futuro de las civilizaciones. Junto al nieto de Deulofeu, Juli Gutierrez Deulofeu, ambos van revelando la sorprendente vida y obra de este personaje que quería curar los males de la Historia pero cayó en oídos sordos.

  • S01E02 Entre fascistas y “superrevolucionarios”

    • December 22, 2020

    Alexandre Deulofeu sobrevive a los bombardeos de la Guerra Civil Española y, tras ser movilizado para acudir al frente, huye al exilio perseguido tanto por franquistas como por anarquistas. Hasta ese momento ha publicado ya dos libros. En uno de ellos, “Cataluña y la Europa futura”, de 1934 —que los franquistas queman delante de la Librería Catalonia de Barcelona— augura, por ejemplo, la desintegración de Yugoslavia o la pérdida progresiva de las colonias de los imperios británico y francés.

  • S01E03 ‘El Enigma de Hitler’ y una paz para Casals

    • December 29, 2020

    Conocemos los sufrimientos personales y familiares de Alexandre Deulofeu en el exilio, sus frustraciones y las sospechas del régimen franquista sobre si se trata o no de un espía de los aliados. Mientras tanto, en esa Francia ocupada por los nazis, Deulofeu define lo que él llama “la lucha de imperios”, ese tablero de ajedrez imperial donde la suerte está echada desde el primer momento. Lo recibe el maestro Pau Casals, emblema de la paz mundial, que se interesa por la función de su teoría.

  • S01E04 Dalí, relojes blandos y butifarras dulces

    • January 5, 2021

    Alexandre Deulofeu vuelve del exilio en 1947, y poco después, el británico Arnold Toynbee, un referente de la historia cíclica, protagoniza la portada de la revista Time. ¿Habrá nacido Deulofeu en el sitio y en el momento equivocado? La Matemática de la Historia logra publicarse en 1952, pese a la censura franquista, el rechazo del mundo académico y ante una prensa perpleja. Son muy pocos los que lo aceptan, incluyendo su fiel amigo Salvador Dalí y una misteriosa baronesa alemana. Aún así, el tic tac y el tempo de la historia van demostrando la certeza de esta teoría, pues es durante la Guerra Fría cuando Alemania empieza ya el resurgimiento económico y político que perdura hasta hoy.

  • S01E05 La Guerra Fría y la ‘Matemática’ en el Pentágono

    • January 12, 2021

    Cuando finalmente se publica la Matemática de la Historia en 1951, Alemania empieza a dar claras señales de resurgimiento. Luego vendrá la derrota de los Estados Unidos en Vietnam, la caída del Muro de Berlín, la caída de la Unión Soviética, la disolución de Yugoslavia. ¿Y si al final este farmacéutico de Figueres tenía razón? Una misteriosa carta desde Venezuela sorprende al propio Deulofeu y pareciera que la Matemática de la Historia llega a manos de generales norteamericanos en el Pentágono.

  • S01E06 Leer la actualidad con las gafas de Deulofeu

    • January 19, 2021

    Unos meses antes de morir, Alexandre Deulofeu es recibido en Buenos Aires con mucho entusiasmo. ¿Qué pasará en el próximo siglo? La caída del estado español en 2029, el dominio alemán en Europa occidental, la agresividad de China, la lenta disolución de los imperios británico y francés, el caos actual en Estados Unidos... Descifrar el código de la Matemática de la Historia en la actualidad sirve para reflexionar sobre la condición humana y cómo se podrían evitar conflictos para alcanzar el gran objetivo, la paz mundial.

  • S01E07 Epílogo - El faro de un mundo futuro

    • January 26, 2021

    Quedan muchas preguntas por responder y para reflexionar sobre la vida y obra de Alexandre Deulofeu. David de Montserrat i Nonó, Juli Gutiérrez Deulofeu y los productores del podcast, Alex García Amat y Nuria Net, se citan una última vez en un sitio clave: Sant Pere de Rodes, un monasterio del Siglo IX muy cerca de la frontera con Francia. Durante sus últimos años, Deulofeu se dedicó a la investigación de los orígenes y evoluciones de las civilizaciones del mundo, publicando más de 10 libros al respecto. De hecho, Deulofeu elaboró una teoría que dice que la cuna de la civilización occidental tiene sus raíces aquí, en este preciso lugar.