El Gobierno considera que la carta de respuesta de Puigdemont a Rajoy no aclara la situación de Cataluña y seguirá adelante con la aplicación del artículo 155. El Govern de la Generalitat advierte que de aplicarse levantará la suspensión de la DUI. PSOE y Ciudadanos apoyan al Gobierno y Podemos rechaza la aplicación del artículo 155 y pide diálogo. El líder de ERC, Oriol Junqueras, declara que están comprometidos en cumplir los mandatos democráticos que les han encargado los ciudadanos de Cataluña en las urnas. Cientos de personas protestan a las puertas de la delegación del Gobierno en Cataluña, pidiendo la liberación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, a los que consideran presos políticos. El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, declara que en España no hay presos políticos desde la instauración de la democracia. Mientras, sigue la investigación sobre el 1 de octubre y el Supremo decide mantener el control de las cuentas de la Generalitat. El Ibex cae por debajo de los diez mil puntos y el Congreso convalida el real-decreto ley para facilitar el traslado de empresas. Ya son 917 las que han trasladado su sede fuera de Cataluña desde el 1 O. El cantante Pitingo suspende su concierto en Barcelona por la situación política. El próximo sábado un Consejo de Ministros Extraordinario detallará las medidas concretas que pretende aplicar según el artículo 155, que deberán ser aprobadas en el Senado. Todos los grupos políticos condenan el escrache que ha sufrido la vicepresidenta del gobierno valenciano, Mónica Oltra, que ha presentado una denuncia por intimidación. La Guardia Civil ha abierto una investigación y ya ha identificado a alguno de los autores. Cataluña ha sido protagonista, sin estar en el orden del día, en el Consejo Europeo en Bruselas. Angela Merkel y Macron apoyan a Rajoy. El presidente del parlamento europeo deja claro que no quiere tomar partido en problemas internos de España y que no invitará a Puigdemo