Un restaurante que sirve comida en mal estado; curas de homosexualidad en Zamora; edificios derrumbados y el falso dentista, detenido por la policía, en Diario De. Hace más de dos meses Diario de denunció la existencia de un dentista ecuatoriano que trataba a sus pacientes en el interior de una iglesia evangélica.
Un puticlub en un piso en el centro de Madrid hace la vida imposible a todo un vecindario. Varios de estos vecinos denuncian a Diario de... que el trasiego de clientes y prostitutas es constante, los gritos y las peleas en el rellano e, incluso, que en ocasiones se encuentran con parejas practicando sexo en el ascensor.
Diario de viaja al centro penitenciario de Albolote para ofrecer el testimonio de Miguel Montes Neiro, que lleva 36 años en las cárceles españolas. Incapaces de hacer frente al pago de la hipoteca de sus casas, cuatro familias que residen en la misma calle de Torrejón de Ardoz van a perder sus viviendas en una semana.
ESABE era una de las empresas más importantes de España. Ahora, su presidente, Juan José Prados del Pino, ha dejado arruinada la empresa y ha desaparecido. La 'Unidad Bronce' de la Policía nos mostrará su trabajo contra la delincuencia callejera y conoceremos el problema del centro neurálgico de la droga en Cádiz
El programa continúa con el caso de la empresa de seguridad ESABE, cuyo principal responsable está huido de la justicia tras dejar a los trabajadores en pésimas condiciones económicas y laborales. Mercedes Milá entrevista a uno de sus antiguos empleados. El programa también se hace eco del caso de un embargo por error. El banco se equivocó de piso y vació todo lo que había en él, cambiando la cerradura. “Diario de…” acompaña a la víctima de este error hasta la entidad que pidió ejecutar el desahucio para pedir explicaciones. El programa acaba con sendos reportajes sobre el estado de la sanidad pública y el tráfico de drogas. En el primero de ellos, Mercedes Milá pulsa el ambiente en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Allí, médicos y otros profesionales denuncian los recortes que se han venido produciendo en el centro y que, en su opinión, merman drásticamente la calidad de los servicios sanitarios.
Descubre a un peluquero que inyecta silicona líquida en la habitación de un hostal de manera ilegal, poniendo en peligro la vida de sus clientes. Además, un equipo del programa muestra cómo funciona el negocio de mafias que okupan barriadas enteras de pisos vacíos para luego revenderlos a inmigrantes o españoles muy necesitados.