En España la Prisión Permanete Revisable es la condena más dura a la que se pueden enfrentar los criminales. ¿Qué crímenes son castigados con esta pena? ¿Qué asesinos la cumplen? Juan Carlos Quer y Miguel Lorente, con dos puntos de vista muy diferentes, se cuestionan si es un castigo justo y eficaz.
La violencia de género y la violencia doméstica pueden empezar con un control desmedido de la pareja, con un trato discriminatorio y llegar al extremo de terminar en asesinato. ¿Cómo se produce esta escalada de violencia? ¿Qué señales son comunes en la mayoría de los casos?
El asesinato de Desireé Leal, el de César Juanatey o el de Ruth y José Bretón son el reflejo de uno de los crímenes más despiadados que se pueden cometer: el asesinato de los propios hijos. ¿Cómo pueden llegar unos padres a arrebatarle la vida a sus hijos?
A lo largo de la historia son muchos los criminales que han justificado sus acciones aludiendo a la presencia del Maligno en sí mismos o en las víctimas. ¿Enajenación mental o estrategia para eludir una condena segura?
El robo de la Virgen del Cristal, una joya única en el mundo, o los atracos del Solitario son el ejemplo de que, en ocasiones, los delincuentes se convierten en criminales para poder hacerse con un botín.
Por un lado, las bondades de internet como herramienta para los investigadores, al otro, internet utilizado como gancho o, prácticamente, como arma homicida. Así se cometen los nuevos crímenes: tras la máscara de Internet.
La actualidad nos ha dejado en los últimos años un reguero de muertes vinculadas a la actividad de las bandas juveniles. Historias de violencia que tienen como protagonistas a jóvenes que rara vez superan la veintena de edad. ¿Cómo han llegado las bandas hasta nuestro país? ¿Cómo operan? ¿Por qué se sienten tan atraídos los jóvenes por las bandas?
La venganza es uno de los motores criminales más antiguos de la historia. Carlos S.F. se vengó de una ruptura amorosa de manera violenta, Manuel Baulo sufrió las consecuencias de un ajuste de cuentas en el ámbito del narcotráfico y María del Carmen García prendió fuego al violador de su hija. Aunque su defensa alegó enajenación mental debido a la violación de su hija, fue condenada por asesinato.
Tres casos de hijos que mataron a sus padres: Ricardo alegó maltrato, condenado a prisión permanente revisable; el parricida de Elche discutió por videojuegos, seis años de internamiento; Cyril no estaba conforme con sus castigos, cumplió tres años de internamiento.
Hay crímenes cuya resolución llega pocos días después de haberse cometido, en otros, en cambio, tardan años en resolverse. Algunos de ellos atraen las miradas de la prensa y los espectadores durante las primeras semanas, otros permanecen en la sombra. ¿Cómo afecta la rapidez en la resolución del caso y el grado de interés informativo a los familiares e investigadores?
En nuestro país también existen los asesinos en serie. Francisco García Escalero, Joaquín Ferrándiz o, más recientemente, Jorge Ignacio Palma son tres ejemplos de ello. Cada uno buscaba un tipo diferente de víctima pero todos coincidían en algo: el reloj asesino.
Dahud Hanid Ortiz, Norma Beatriz Kuike y Nikolay T. huyeron del país tras asesinar a sus víctimas. ¿Qué asesinatos cometieron? ¿Cómo llegaron los investigadores hasta ellos?
En 2021, en España se cometieron 1.145 homicidios, según el INE. De estos, 997 fueron cometidos por hombres y 148 por mujeres, una tendencia que se ha mantenido en años anteriores. Las mujeres asesinas suelen tener alrededor de 30 años y matar por razones económicas, principalmente envenenando a personas cercanas.
En 2021, en España se cometieron 1.145 homicidios, según el INE. De estos, 997 fueron cometidos por hombres y 148 por mujeres, una tendencia que se ha mantenido en años anteriores. Las mujeres asesinas suelen tener alrededor de 30 años y matar por razones económicas, principalmente envenenando a personas cercanas.
Desde 1995, cualquier ciudadano mayor de edad en España puede ser llamado a formar parte de un jurado popular en casos de asesinato u homicidio. En este episodio se abordará el funcionamiento de esta figura, sus ventajas y desventajas, y se analizarán casos polémicos como los de Asunta, Dolores Vázquez o Marta del Castillo, donde la intervención de jurados populares generó controversia.
El secuestro de Anabel Segura, una joven de 22 años asesinada tras ser raptada, fue uno de los casos más mediáticos de los años 90. Sus captores fingieron mantenerla con vida durante 29 meses. En 2023, un joven de 18 años fue secuestrado y torturado durante 15 horas por una mujer de 81 años y su hijo, quienes grabaron los abusos y los difundieron en redes.
Los asesinatos de Javier Ardines y Miguel Grima parecían similares: ambos fueron atacados en la carretera. A Grima lo mató un vecino tras disputas, mientras que la muerte de Ardines reveló una complicada trama de infidelidad, celos y sicarios. La investigación de Grima fue sencilla.
Los padres de Manuel Ríos llevan 20 años esperando justicia por su asesinato en 2003, relacionado con la violencia en el fútbol, Un problema que afecta a muchas víctimas como Jimmy y Aitor Zabaleta. Este episodio explora cómo la violencia física y verbal en los estadios, presente desde los años ochenta, ha llevado a muchos a dejar de ser simples espectadores para convertirse en agentes de cambio.