En los últimos meses se han sucedido varios cortes de cables submarinos de fibra óptica que conectan a varios países del Mar Báltico entre sí. Entre Alemania y Finlandia, entre Lituania y Suecia, o entre Suecia y Estonia. Estos países hablan de sabotaje, y apuntan a Rusia de estar detrás de estos ataques en una nueva versión de guerra híbrida. Los cables submarinos son una infraestructura estratégica, por ellos circula todo lo que hacemos por internet, y sin embargo, son muy vulnerables a ataques en alta mar. El diseño de su trazado, además, nos habla de un mundo unipolar que ya no existe. Con Carlos del Castillo, conocemos más sobre los cables submarinos, cómo son, a quién pertenecen y qué consecuencias pueden tener estos sabotajes cada vez más frecuentes en el internet tal y como lo conocemos hoy. Con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, intentamos responder a qué hay detrás de esos sabotajes.