“Un acuerdo histórico” o "Un acuerdo insuficiente para nuestra supervivencia”. Así de contradictorios son los titulares que hablan sobre los resultados de la COP28. En este episodio te contamos las claves de los resultados de la ultima cumbre sobre cambio climático de la ONU y lo más importante ¿va a servir para algo?
En este episodio te contamos que es exactamente que son los bioplasticos, que tipos existen y cuáles son aus beneficios e impactos. Para que tu mismo puedas decidir en que casos son una opción más o menos amable para el planeta que otros materiales.
Llevamos mucho tiempo oyendo hablar de greenwashing. Pero, ¿cuánto hay realmente y qué está haciendo Europa al respecto? En este episodio te damos las claves de la nueva legislación que está destinada eliminar el greenwashing a la vez que empodera al consumidor para que sea una parte activa en la transición verde.
Muchos piensan que los cambios para lograr un mundo más sostenible tienen que venir de los gobiernos y las empresas y que las acciones individuales no sirven para nada. En este episodio contamos todo el potencial que generan las acciones individuales. Que, por si lo dudabas, son indispensables para lograr frenar la crisis climática.
En 2050, se necesitará un aumento del 70% en la producción de alimentos para alimentar a 9.700 millones de personas que habitarán la Tierra, algo incompatible con el actual desperdicio alimentario. En este episodio te revelamos las cifras alarmantes sobre cuánto y dónde se desperdician alimentos y su impacto ambiental. Además, ofrece consejos prácticos para reducir el desperdicio en el hogar.