¡Arrancamos! Primer programa del podcast La Base, de Público. Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin, con la participación especial de Virginia Pérez Alonso, reflexionan, aportan datos y análisis sobre el papel de los grandes medios de comunicación en nuestra sociedad. Con entrevista al periodista Javier Ruiz y la colaboración de Anita Fuentes.
Nuevo programa del podcast La Base, de Público. Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre la escalada belicista entre Estados Unidos y Rusia por el dominio de Ucrania. Con la participación especial de la analista de política internacional Esther Miranda, conexión con el periodista Hibai Arbide desde Kiev, entrevista al periodista experto en geopolítica Rafael Poch y con la colaboración de Gema MJ.
Pablo Iglesias entrevista en exclusiva al presidente electo de Chile, Gabriel Boric, en la primera entrevista que concede a un medio español desde que ganó las elecciones. Con Sara Serrano y Manu Levin, equipo habitual de La Base; con la participación desde Santiago de Chile de Valentina Olivares, analista política chilena; y con la colaboración de Alfredo Serrano en "La Pizarra latinoamericana".
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan el doble rasero policial, judicial y mediático ante al asalto al Ayuntamiento de Lorca en comparación con otras protestas de movimientos sociales y de izquierdas. Con la participación de la periodista Gara Santana, redactora jefa de LÚH Noticias; entrevista a Gloria Martín, concejala de IU en Lorca que sufrió en primera persona el asalto; el testimonio de Francho Aijón, padre de Javier Aijón Vázquez, uno de los seis jóvenes de Zaragoza perseguidos por protestar contra el fascismo; y con la colaboración de Carla Galeote en "Las tiktokers hacen cosas".
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la votación de la reforma laboral en el Congreso y sus repercusiones para la gente trabajadora y para la izquierda a nivel estatal. Con la participación especial de Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes; entrevista a Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social; ronda de portavoces parlamentarios de la mayoría de la investidura; y con la colaboración de Anita Fuentes en "Placeres culpables".
¡Empezamos una nueva temporada! Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova vuelven a la carga con este primer programa del curso, en el que analizan el papel del poder mediático en varios acontecimientos políticos y sociales de las últimas semanas: el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la derrota del "Apruebo" en el referéndum sobre la nueva Constitución en Chile, la muerte de Isabel II del Reino Unido... Con la participación del periodista Jonathan Martínez.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la contraofensiva del ejército ucraniano frente a las tropas rusas, sus implicaciones militares, políticas, económicas y en la opinión pública en Europa y en Rusia, y cómo lo están narrando los medios occidentales y los medios rusos.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan cómo opera en España y Argentina el 'Partido Judicial' (el bloque de jueces que hacen política a favor de la derecha y las elites), a raíz de la negativa del juez Manuel García Castellón a imputar en el caso Kitchen a la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova explican por qué el PP sigue mandando en la televisión pública y analizan la figura de José Manuel Pérez Tornero (presidente de la Corporación de Radio Televisión Española) y de Hernán Lombardi, que manejó los medios públicos durante el gobierno de Macri en Argentina.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova informan sobre la situación política en Italia de cara a las elecciones de este domingo y analizan lo que puede representar para Italia, para Europa y para el curso de la guerra en Ucrania la victoria de una coalición de ultraderecha entre Meloni, Salvini y Berlusconi, que pronostican todas las encuestas.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el aumento drástico de las hipotecas en España y otros países como consecuencia de la subida de los tipos de interés, que puede provocar una nueva crisis hipotecaria y una avalancha de desahucios como sucedió en 2008.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el anuncio de Vladimir Putin de la movilización de 300.000 reservistas rusos y la amenaza nuclear para escalar la guerra en Ucrania; las consecuencias militares, económicas, políticas y sociales que puede tener esa escalada para Rusia, Europa y el mundo; y lo que están contando los medios de comunicación a ambos lados del frente.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las perspectivas de cara a las elecciones presidenciales en Brasil, cuya primera vuelta se celebra el próximo domingo 2 de octubre, que podrían significar la derrota del actual presidente Bolsonaro y la vuelta de Lula al Gobierno, tras haber sido encarcelado mediante un proceso de lawfare y posteriormente absuelto.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la victoria electoral de los nuevos fascistas en Italia, con Meloni, Salvini y Berlusconi. Con la participación de Steven Forti, historiador italiano especialista en movimientos de extrema derecha.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la revuelta popular que lideran las mujeres en Irán, la historia política reciente de ese país y lo que se está diciendo en los medios de comunicación sobre las protestas y la represión del régimen de Teherán. Con la participación de Nazaní Armanian, profesora iraní exiliada en España que da clases de ciencia política y relaciones internacionales en la UNED.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el montaje policial, judicial y mediático contra la dirigente de Podemos Isabel Serra por manifestarse en un desahucio en 2014, que ha acabado con su inhabilitación para presentarse a cualquier proceso electoral. Una inhabilitación que podría prolongarse mucho más allá de lo previsto inicialmente en la sentencia, como resultado de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya tardado injustificadamente más de un año en ejecutar la sentencia desde que fue ratificada por el Tribunal Supremo. Con la participación de la víctima de este caso de lawfare, Isa Serra.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2 (construidos para traer el gas natural desde Rusia hacia Europa), quién puede estar detrás del ataque, a quién beneficia y a quién perjudica, sus consecuencias económicas y ambientales y lo que se está diciendo sobre ello en los medios occidentales y en los medios rusos. Con la participación de Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan los resultados de la primera vuelta de las elecciones en Brasil, de las que Lula ha salido victorioso con 6 millones de votos de ventaja sobre Bolsonaro, aunque ambos se tendrán que enfrentar en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre. El equipo de La Base analiza los datos pormenorizados que dejan las urnas, el legado de Bolsonaro, las perspectivas de cara a la segunda vuelta y lo que están diciendo sobre ello los medios de comunicación en España. Con la participación desde São Paulo de Daniel Tognetti y Juan Carlos Monedero.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el nuevo impuesto a los millonarios que el ala izquierda del Gobierno de coalición ha logrado incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2023. ¿A cuántas fortunas va a afectar y cuánto se va a recaudar? ¿Qué decían el PSOE y su aparato mediático sobre esto hace unos meses y qué dicen ahora? ¿Hay impuestos a los ricos o propuestas similares que se estén desarrollando en otros países? Con la participación del Secretario de Estado de Derechos Sociales y negociador de Unidas Podemos para los Presupuestos, Nacho Álvarez.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la estructura internacional organizada, bien financiada y con especial fuerza en el terreno mediático que ha sido capaz de construir la nueva ultraderecha, con tentáculos en España, Europa y América. Con la participación de Nuria Alabao, periodista que estudia los vínculos entre la extrema derecha y la cuestión de género.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el bloqueo del PSOE a la tramitación de la Ley de Vivienda pactada con Unidas Podemos, el llamamiento a la movilización social para presionar por la aprobación de la Ley hecho por Ione Belarra, cómo se posiciona el poder mediático y quién es el mayor propietario de viviendas de España y principal interesado en que la regulación de los alquileres no salga adelante. Con entrevista en exclusiva a la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, impulsora de la Ley de Vivienda.