Semana decisiva en España por la posible aplicación del artícuo 155 de la Constitución en Cataluña y en Alemania por las elecciones generales. La Agencia Española de Protección de Datos investiga si se ha producido un uso ilícito de sus bases para la creación del censo electoral del referéndum del 1 de octubre. Hacienda controlará los pagos con tarjeta de altos cargos de La Generalitat. Mariano Rajoy declara que hará lo que haga falta para hacer que se cumpla la ley. Carles Puigdemont afirma que la intervención de las finanzas de la Generalitat es una forma encubierta de aplicar el 155. Comienza el juicio penal del caso de Fórum Filatélico. El consejero delegado de Ryanair reconoce que planificaron mal las vacaciones de los pilotos, lo que ha obligado a cancelar 50 vuelos diarios durante las próximas 6 semanas. Fomento ha abierto un expediente a la compañía aérea. Lisboa elegida como ciudad piloto por el Foro Internacional del Transporte para una simulación que apuesta por reducir el uso privado de vehículos e impulsar el coche compartido. La extrema derecha alemana podría quedar tercera en las elecciones del domingo lo que permitiría su entrada por primera vez al parlamento. La Asamblea General de la ONU comienza su período anual de sesiones para hablar de los problemas nacionales y mundiales que les afectan que arrancan con el debate de reforma de la propia ONU. España expulsa al embajador norcoreano. Chelsea Manning habla por primera vez en un acto público tras el indulto de Obama a su condena de 35 años por revelar los trapos sucios del ejército estadounidense en las guerras de Irak y Afganistán. El barrio londinense de Barbican amece con una nueva obra del artista Banksy en sus calles. Otra obra del artista "Ataque con Drone a civiles" se ha subastado por más de 200.000€. La artista Cristina Lucas presenta "Manchas del Silencio". Almudena Grandes presenta "Los pacientes del Doctor García" la tercera entrega del proyecto "Episodi