El programa recoge las primeras declaraciones de Felipe VI sobre el conflicto catalán en Cuenca donde ha entregado los Premios Nacionales de Cultura 2016. El fiscal general del Estado, José Manuel Maza llama a declarar a los 712 alcaldes catalanes que han decidido colaborar en la realización del referéndum del 1 de octubre, los que no se presenten serán detenidos. Mariano Rajoy pide a los catalanes que no participen ni colaboren en la consulta. Gabriel Rufián acude al congreso con una impresora, con la que dice ha imprimido su papeleta. Un juez ordena el cierre de la página web de la consulta. Naciones Unidas saca a España de la lista de los 10 primeros puestos de países más sanos del mundo, pasando del puesto 7 al 23. Según un informe del Foro Económico Mundial, España es uno de los países desarrollados con peor salud intelectual. El huracán Irma deja al descubierto las miserias que existían en las zonas afectadas a su paso. El Consejo de Seguridad de la ONU condena por unanimidad la violencia del ejército en las operaciones contra los rohingyas, varios Nobel de la Paz han pedido que la ONU intervenga en Birmania. Unicef denuncia los malos tratos y abusos a los que son sometidos los migrantes y refugiados en la ruta para tratar de llegar a Europa y pide a la Unión Europea rutas seguras y protección a los menores especialmente en Libia. Decenas de expertos se reúnen en Madrid gracias a la Escuela Nicolás Cabrera y la Fundación BBVA para hablar sobre el futuro de la tecnología cuántica. Un estudiante de Diseño Industrial de Londres crea un monopatín a partir de plásticos reciclados. Nicholas Nixon presenta en la Fundación Mapfre una exposición sobre su obra. El Teatro Real estrena nueva temporada con la ópera Lucio Sillo de Mozzart. Un robot dirige una orquesta al completo en el teatro Verdi de Pisa. Hablan los protagonistas de la obra de teatro Ensayo de Pascal Rambert. El programa llega a su fin con la tercera entrega del especial ded