Detrás de la crisis climática se esconde una oportunidad única para transformar nuestro futuro. Javier Peña, protagonista y narrador de la serie, nos muestra un viaje lleno de soluciones que no solo reducen emisiones, sino que mejoran la calidad de vida de comunidades de todo el planeta.
Todo cambio empieza con dos palabras: «¿Y si…?». ¿Y si hubiese otra forma de producir nuestros alimentos que permitiese gestionar mejor el agua y los recursos naturales y reducir emisiones? ¿Y si hubiese otra forma diseñar nuestras ciudades, de climatizar nuestras viviendas…?
Pudiera parecer que, detrás de estos cambios, se oculta siempre una barrera infranqueable: la economía y el sistema financiero. ¿Pero y si fuese posible otra economía? De la mano de Kate Raworth descubriremos la economía de la rosquilla y aprendemos cómo podemos prosperar sin arrasar con los recursos finitos de nuestro planeta.
El cambio climático, antes invisible al ojo humano, es ahora una realidad científica. En este episodio exploramos soluciones clave que hacen visible lo que era imperceptible, acciones que nos acercan a ganar la batalla contra el cambio climático.
¿Podemos imaginar un futuro mejor? ¿Un futuro 100% renovable? Un futuro en el que las ciudades no solo mejoran la calidad de vida de sus habitantes, sino que también logran equilibrar la producción de energía renovable con la ecología. Este capítulo explora la transición energética global, impulsada por tecnologías limpias que están transformando nuestro presente para construir el mejor futuro posible.
La solución al cambio climático está más cerca de lo que imaginamos, y el ingrediente final para alcanzarla es más simple de lo que parece. Este capítulo destaca el papel fundamental de las comunidades indígenas y la urgente necesidad de erradicar la desigualdad de género para regenerar el planeta y hacer frente a la crisis climática.