La herencia de Roma sigue siendo el cimiento principal en que se sustenta la cultura, la lengua, las leyes, las costumbres y buena parte de las formas de vida de los españoles.
Desde la primavera del año 711 y durante más de siete siglos, el islam dominó parte de la Península Ibérica, una historia ahora contada con imágenes y datos exactos y fidedignos.
Grandes episodios de la historia de España trata, desde una perspectiva científica, de acercarse a distintos momentos y hechos de nuestra historia con una finalidad educativa.
En los reinados de Felipe II y Felipe III, España se vio obligada a combatir en tres continentes, aunque existía un peligro dentro de las propias fronteras: la población musulmana.
Juan Sebastián Elcano culminó un viaje épico que cambió la historia de la humanidad abriendo una importante vía de comunicación para el transporte marítimo a través del océano Pacífico.
Hace un siglo que tuvo lugar la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930) en un momento de crisis económica, unida a una corrupción generalizada que hacía ingobernable al país.
Este documental conmemora los 100 años de la creación por el rey Alfonso XIII de una unidad de soldados profesionales bajo el nombre de Tercios de Extranjeros.
Hace más de 100 años que las primeras unidades de carros de combate, FT-17 y Schneider, compradas por el ejército español, tuvieron su bautismo de fuego en las campañas de Marruecos con gran éxito.
Los sucesos bélicos ocurridos en España entre 1936 y 1939 han quedado representados en el imaginario popular por las figuras de Francisco Franco y Vicente Rojo. Sus papeles, éxito y fracaso, siguen siendo en la actualidad objeto de un profundo debate.