Home / Series / Fuera del mapa / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Antonio Resines - Zumaia

    • November 23, 2021

    Antonio Resines y Karlos Arguiñano acompañarán a Alberto chicote en una increíble ruta por la agreste costa gipuzcoana que recorre caminos de verde intenso, acantilados con curiosas formas de más de 50 millones de años y playas sacadas del fin del mundo. La geología es la verdadera protagonista de un paisaje que guarda algunos de los episodios más impresionantes de la historia reciente de la tierra. Aquí, el tiempo, la tierra, la vida y nuestra propia especie son los protagonistas.

  • S01E02 Mariló Montero - Sierra de Cazorla

    • November 23, 2021

    En la Sierra de Cazorla, nace el río Cerezuelo, su recorrido atraviesa un bosque que parece sacado de un cuento de hadas cinco puentes de madera que cruzan de lado a lado el río Cerezuelo. Siguiendo el curso del río, Mariló Montero y Alberto Chicote verán como éste pasa bajo las ruinas de Santa María para continuar su curso bajo la plaza de Santa María, para seguir más adelante su camino hacia el final de la senda en el castillo de Salvatierra o Castillo de Las Cuatro Esquinas.

  • S01E03 Jordi Évole - Delta del Ebro

    • November 30, 2021

    Alberto Chicote y Jordi Évole se adentrarán en la laguna de la Encanyissada, un rincón insólito del delta del Ebro, dónde la naturaleza y la tradición se funden. Un espacio con una gran variedad cultural, histórica y medioambiental a través de sus caminos naturales, campos de cultivos de arroz, lagunas y pesca tradicional. La ruta nos hace pasar también por las calles de Poblenou. Pasear por dentro de esta Villa es todo un placer visual. Calles llenas de abundante vegetación, casas típicas de paredes blancas con patio interior y particulares palmeras repartidas por todo el municipio.

  • S01E04 Agatha Ruiz de la Prada - Roncesvalles

    • November 30, 2021

    Ágata Ruiz de la Prada recorrerá con Alberto Chicote una ruta por Roncesvalles. Si un lugar nos evoca las ganas de recorrer caminos, ese es Roncesvalles, lugar de inicio en nuestro país del Camino de Santiago. Su localización fronteriza nos hace recordar historias de peregrinos, de guerras transfronterizas, de la derrota de Carlomagno, de los akelarres de las brujas en el siglo XVI y la mitología vasconavarra en sus bosques.

  • S01E05 Raquel Sánchez Silva - Cabo de Gata

    • December 7, 2021

    En Almería se esconde un pasado ligado a piratas y bereberes que atracaban en sus costas con el fin de reponer en sus manantiales de agua dulce y reposar en sus tranquilas aldeas antes de continuar sus hazañas de conquista. Como prueba están las torres de vigilancia y castillos que se construyeron a lo largo de la costa para avisar y proteger de las incursiones. Alberto Chicote y Raquel Sánchez Silva conocerán los secretos de los piratas que pasaron por sus costas y pasearemos por diferentes localizaciones de costa y de interior de grandes producciones cinematográficas.

  • S01E06 Lorenzo Caprile - Hervás

    • December 7, 2021

    Esta ruta de senderismo forma parte del movimiento ecoturístico de las conocidas como Vías Verdes, cuyo objetivo es dinamizar las antiguas vías del tren. En esta ocasión Alberto Chicote y Lorenzo Caprile recorrerán el sendero que ahora cubre las antiguas vías ferroviarias que iban desde La Antigua Estación de Hervás (pueblo cacereño conocido por su judería formada por un conjunto de callejuelas preciosistas y por sus embutidos) hasta la antes pequeña estación de tren situada en el Puerto de Béjar, restaurada y reconvertida ahora en un precioso restaurante llamado "La pequeña estación".

  • S01E07 Mamen Mendizábal - Picos de Europa

    • December 14, 2021

    Mamen Mendizábal y Alberto Chicote realizarán la llamada ‘Ruta de la Reconquista’, así conocida porque transcurre por el histórico camino que las tropas musulmanas siguieron tras su derrota en Covadonga, es un trayecto que va por el mismísimo corazón del P.N. de los Picos de Europa. El mítico Naranjo de Bulnes, el queso de cabrales y pueblos que han vivido prácticamente aislados hasta hace pocos años son el escenario de esta ruta.

  • S01E08 Rozalén - Valle de Albaida

    • December 14, 2021

    El vino lleva a ‘Fuera del mapa’ a esta zona de Valencia. Rozalén y Alberto Chicote andarán por sus senderos para encontrarse con un valle de viñedos y su contraste de colores, bodegas de vinos que nos deleitara nuestro paladar y en la que disfrutarán de sus gentes, su gastronomía y de sus vinos. Conocerán la ruta enológica más importante de la Comunidad Valenciana y aunque la zona no tiene su propia denominación de origen, la marca Alforins tiene pedigrí y un reconocimiento suficiente.

  • S01E09 Jorge Sanz - Cadaqués

    • December 21, 2021

    ‘Los Caminos de Ronda’ transcurren a lo largo del litoral de la Costa Brava. En el tramo que va de Cadaqués al Cabo de Creus además de los Caminos de Ronda, Alberto Chicote y Jorge Sanz se encontrarán con la esencia y el espíritu de Dalí. Pasearán por las calles por las que transitó el pintor catalán, disfrutarán de las calas y rincones donde encontró la inspiración, para terminar en el Faro de Cabo de Creus.

  • S01E10 Eva González - El Hierro

    • December 21, 2021

    Eva González y Alberto Chicote se trasladarán a la isla más meridional del archipiélago canario, la isla de El Hierro. Esta isla es una de las que mayor actividad volcánica registra. Su última actividad volcánica tuvo lugar entre 2011 y 2012. Por sus sendas podrán ver el recorrido de la lava negra que llega hasta el mar. Este sendero bordea la costa, rodeada de plantaciones de piñas, piscinas naturales y los icónicos lagartos de El Hierro. Un camino lleno de miradores al Océano Atlántico sobre sus acantilados balsámicos, donde verán los Roques de Salmor.

  • S01E11 Roberto Leal - La Granja de San Ildefonso

    • December 28, 2021

    Un sendero habilitado en 1768 siguiendo el río Eresma para uso y disfrute de la corte real, en concreto, del rey Carlos III para que pudiese pescar truchas de manera cómoda. Es por ello que se acondicionó un camino por la orilla del río, cerca del palacio de La Granja de San Ildefonso. Roberto Leal y Alberto chicote disfrutarán de una ruta de senderismo llena de historia que atraviesa uno de los bosques más bellos del país, el pinar de Valsaín y nos lleva a lugares emblemáticos de la corte española.

  • S01E12 Lidya Valentín - Costa da Morte

    • December 28, 2021

    Lydia Valentín y Alberto Chicote se adentrarán en la Costa da Morte, O Camiño Dos Faros, una de las costas más vírgenes de nuestro país y que nos cuenta historias de viajes lejanos y de naufragios. Un territorio que mira a un mar por explorar y en el que los paisajes se suceden a un ritmo vertiginoso; acantilados, playas, faros, dunas, bosques, ríos, hórreos, aldeas… Los faros son la guía por la que seguir el camino. Nos iluminan lo ya caminado y lo que falta por caminar.

  • S01E13 Cayetano Martínez de Irujo - Bárdenas Reales

    • January 4, 2022

    En la comunidad foral de Navarra, conocemos las arenas del desierto en el parque de las Bardenas reales. Un paisaje desertico que recorrerá Chicote con una persona de alta cuna, títulos nobiliarios y una biografía de película: Cayetano Martínez de Irujo.

  • S01E14 Ana Guerra - Ribeira Sacra

    • January 4, 2022

    En esta nueva entrega Chicote y Ana Guerra recorrerán la Ribeira sacra, en para de Sil en la comunidad de Ourense.

  • S01E15 Juan del Val - Alarcón

    • January 11, 2022

    Alarcón significa fortaleza en árabe y eso es lo que principalmente se ve cuando realizamos esta ruta con un dron: una villa amurallada y rodeada por el río Júcar, una fortaleza medieval con una propuesta de ruta en la que encontramos también una hoz, un pantano, puentes y torres que hace de este un paraje que nos traslada a mismo Medievo. Además, es la villa medieval donde Juan Manuel escribió “El Conde Lucanor”. Es un recorrido de gran interés histórico, geológico y paisajístico que realizará Juan del Val con Alberto Chicote.

  • S01E16 Javier Sardá - Lárrede, Susín y Oliván

    • January 11, 2022

    Javier Sardá y Alberto Chicote conocerán la España despoblada de Aragón. Las duras condiciones climatológicas y el aislamiento hicieron a los moradores de muchas aldeas pirenaicas buscar un hogar lejos de allí. Hoy, el silencio y la despoblación han invadido estos paisajes salpicados de pequeñas iglesias mozárabes. Sin embargo, el hecho de que estos pueblos tengan muy pocos habitantes no significa que están abandonos, pues son muchos los lugareños que se afanan por cuidar el patrimonio y el recuerdo de los mismos.