David Bisbal en Escena en blanco y negro. Al almeriense le gusta “jugar a la música”, seguramente por eso nunca interpreta una canción igual. La música y su familia son su vida. Cinco canciones: cuatro de su repertorio y una de otro intérprete que tenga el deseo de cantar, una de ellas arropada por la Sinfónica de Málaga. Un viaje musical y personal de la mano de Antonio Banderas y María Casado.
Pablo Alborán en Escena en blanco y negro. Sus canciones son tan libres, como él. El malagueño tiene claro que “la música va a permitir que salgamos a flote”. Cinco canciones: cuatro de su repertorio y una de otro intérprete que tenga el deseo de cantar, una de ellas arropada por la Sinfónica de Málaga. Antonio Banderas pone la reflexión poética al abrir y cerrar el programa.
Pasión Vega en Escena en blanco y negro. Dice Antonio Banderas de ella que es “la voz de terciopelo”. Cantar es lo que más feliz le hace en esta vida, confiesa que le sana. Cinco canciones: cuatro de su repertorio y una de otro intérprete que tenga el deseo de cantar, una de ellas arropada por la Sinfónica de Málaga, y una charla con María Casado.
Pablo López en Escena en blanco y negro. Es un mago frente al piano que se encuentra notas hasta por casualidad. “¿Sabías que hablar es una forma de hacer música?”. Cinco canciones: cuatro de su repertorio y una de otro intérprete que tenga el deseo de cantar, una de ellas arropada por la Sinfónica de Málaga, María Casado le acompaña en la charla y Antonio Banderas le hace un retrato poético.
Antonio Banderas en Escena en blanco y negro. Esta temporada cuenta con un bonus track del creador y director de este programa, lleno de sorpresas y mucho arte. ¿Hay alguien que entienda la vida sin música? Él no. La siente, la vive, la necesita. Para él la música y el arte son esenciales. ¿Quieres saber por qué? Adelante. Bienvenidos a Escena en blanco y negro…