Home / Series / En Primicia / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Raúl del Pozo

    • April 11, 2024
    • La 2

    Raúl del Pozo lleva más de medio siglo en primera línea. Desde la contraportada del diario El Mundo, escribe hace años una de las columnas más celebradas de la prensa nacional. En Onda Cero tiene su popular sección 'Viva el Vino'. Ha sido un reportero de raza que se ha pateado el mundo y un cronista social que ha recorrido la noche hasta el final, en busca de historias y de personajes que contar. Fue maestro en un pueblo de Cuenca, camarero en París, presenció el despegue del cohete que llevó al hombre a la luna, fue guionista de Lola Flores y a la edad en que otros llevan años disfrutando de su jubilación, destapó el caso Bárcenas. A sus 87 años es maestro de nuevas generaciones y sigue siendo uno de los periodistas más respetados del país.

  • S01E02 Olga Viza

    • April 18, 2024
    • La 2

    Durante años, Olga Viza fue la periodista que contó los grandes acontecimientos deportivos que marcaron la llegada de España a la modernidad: el Mundial 82 y los Juegos Olímpicos de Barcelona. Viza acostumbró al público a que una voz femenina diera la información de deportes, e introdujo una mirada nueva que indaga en la psicología de la alta competición. En 2008, fue la primera mujer en moderar un debate entre candidatos presidenciales. En este episodio recuerda ese momento con el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

  • S01E03 Federico Jiménez Losantos

    • April 25, 2024
    • La 2

    Lara Siscar, regresa esta semana con el periodista Federico Jiménez Losantos como invitado. Ha sido profesor de instituto, poeta, columnista de opinión, tertuliano en televisión y estrella de la radio matinal. No tiene miedo a nadie y no causa indiferencia: su estilo agresivo, radical y directo le ha ganado admiradores y enemigos a partes iguales. Hijo de un zapatero falangista y una maestra republicana, y criado en un humilde pueblo de montaña en Teruel, Federico Jiménez Losantos ha pasado por todo. En su juventud fue marxista en una comuna de Barcelona, víctima de un atentado terrorista, profesor de instituto, poeta, columnista de opinión, tertuliano en televisión y estrella de la radio matinal, primero en la COPE y luego en su propia cadena. En este episodio se repasa su vida, le veremos en su pueblo, hablará de todo y escucharemos el análisis que hacen de él personalidades como Albert Boadella, Alaska, Cayetana Álvarez de Toledo, Borja Sémper o Andrés Trapiello.

  • S01E04 Manuel Jabois

    • May 2, 2024
    • La 2

    Manuel Jabois, reportero autodidacta de prensa local, sabueso del detalle insólito e insaciablemente curioso. Sus columnas en el ‘Diario de Pontevedra’ le catapultaron a la prensa nacional. Primero en ‘El Mundo’, y ahora en ‘El País’. Manuel Jabois es un periodista de raza y la voz más reconocible de toda una nueva generación de periodistas. Escritores y periodistas como Edu Galán, Antonio Lucas, Juan Cruz, Nacho Carretero, Pedro G. Cuartango, Natalia Junquera o Arturo Pérez-Reverte ayudan a trazar su perfil profesional, que completan otros miembros de su círculo más íntimo. Lara Siscar y Manuel Jabois visitan los orígenes del protagonista, como su Sanxenxo natal y otros lugares de la provincia de Pontevedra. No faltan tampoco las referencias deportivas en este retrato de un apasionado del fútbol.

  • S01E05 Nativel Preciado

    • May 9, 2024
    • La 2

    La periodista y escritora Nativel Preciado lleva 50 años en el oficio, y siendo muy joven ya trabajaba para el Diario Madrid, que exploraba los límites de la censura en la dictadura. Escribió en los semanarios más importantes de la Transición, entrevistó a presidentes y políticos relevantes, presenció el golpe de estado del 23F y pasó mucho tiempo en el Congreso de los Diputados analizando el devenir de la incipiente democracia española. En este capítulo, Joaquín Sabina recuerda que Nativel Preciado fue cantante de rancheras en Londres; Manuel Vicent cuenta cómo se hizo pasar por policía secreta para gastarle una broma; y Julia Navarro rememora sus tiempos con ella en el Congreso y los exabruptos de algunos políticos hacia las mujeres periodistas.

  • S01E06 Miguel Ángel Aguilar

    • May 16, 2024
    • La 2

    Físico de formación y de una familia de tradición científica, Miguel Ángel Aguilar empezó su andadura en el desafiante Diario Madrid, donde exploró con humor y coraje los límites de la libertad de expresión en los últimos años de la dictadura franquista. Fue testigo de excepción del final del franquismo. Con la llegada de la democracia no dejó de ser un furibundo defensor de la libertad y de su independencia como periodista, por ello fue despedido de casi todos los medios para los que trabajó. En este capítulo, Aguilar relata su experiencia durante el golpe de Estado del 23F en el Congreso, conversa con el expresidente Felipe González y recuerda algunas de las noticias más disparatadas que dió.

  • S01E07 Rosa María Calaf

    • May 23, 2024
    • La 2

    ‘En Primicia’, ofrece esta semana una entrega dedicada a la periodista Rosa María Calaf, uno de los rostros más icónicos de RTVE, donde ejerció toda su carrera. Desde sus inicios en radio en Barcelona hasta convertirse en una de las corresponsales más famosas y ubicuas del Telediario, Rosa María Calaf recorrió durante décadas más de 180 países desde los que contó, con rigor e intrepidez, qué estaba sucediendo más allá de nuestras fronteras. Entre medias puso en marcha TV3, el canal autonómico de Cataluña. Pero además, Calaf hizo reportajes rompedores para su época, como aquel en el que entrevistó por primera vez para televisión a un homosexual. Compañeros como Maruja Torres, Enric González o David Jiménez contribuyen al retrato de esta periodista única.

  • S01E08 Alfredo Relaño

    • May 30, 2024
    • La 2

    Alfredo Relaño, jefe de deportes en El País, director del AS, creador y director del Día después, y descubridor del talento periodístico de futbolistas como Michael Robinson o Valdano. Revolucionó el fútbol cuando empezó a retransmitirlo desde Canal+. Puso micrófonos a los árbitros, cámaras en las porterías y en los corners, y empezó a fijarse en lo que ocurría en las gradas y a retratar al público. De los argentinos aprendió todo un nuevo vocabulario para hablar con mayor emoción y precisión de fútbol, y supo introducirlo al léxico del aficionado. Es el único periodista español que tiene un voto en el jurado que designa cada año al balón de oro, el máximo galardón individual del fútbol.

  • S01E09 José Gabriel Mujika

    • June 6, 2024
    • La 2

    El periodista José Gabriel Mujika, ex director de 'El Diario Vasco', es el invitado del programa. San Sebastián es una ciudad profundamente ligada a la cultura, la gastronomía y el deporte. Su periódico local, 'El Diario Vasco', celebra toda esta riqueza en sus páginas, pero durante muchos años tuvo que contar también el día a día de la violencia de ETA y su entorno, que tuvo en Guipúzcoa su epicentro. José Gabriel Mujika, director de 'El Diario Vasco' en los tiempos más duros, soportó con discreción la amenaza constante de ETA, que transformó su día a día en una resistencia continua.

  • S01E10 Rosa Montero

    • June 13, 2024
    • La 2

    La periodista Rosa Montero escribió su primera entrevista a los ocho años, en una revista hecha a mano por ella donde interrogaba a su madre, es la invitada hoy En Primicia. Hasta donde alcanza su memoria tuvo claro que quiso escribir. Cuenta que el periodismo lo hace para comer, y las novelas, por necesidad vital. Su primera entrevista para un periódico de Alicante donde hizo prácticas fue a Julio Iglesias. A partir de ahí ha retratado con su pluma a más de dos mil personalidades, desde el Ayatolá Jomeini hasta Mick Jagger. Durante la transición hizo crónicas valientes que destaparon casos de violencia policial y carcelaria, y retrataron con precisión las contradicciones de ese periodo convulso en el que una dictadura se transformaba en democracia.

  • S01E11 Gervasio Sánchez

    • June 20, 2024
    • La 2

    ‘En Primicia’, regresa esta semana con Gervasio Sánchez como invitado. Con su cámara y su pluma, es un infatigable cronista de conflictos armados: lleva cuarenta años recorriendo el mundo por conflictos olvidados y otros de primera página. Gervasio Sánchez vuelve siempre a los lugares que visitó y hace un seguimiento de las víctimas más humildes de la guerra en su lucha por rehacer sus vidas. En este episodio, Sánchez se reencuentra en El Salvador con el protagonista de muchos de sus retratos, Manuel Orellana, un hombre que perdió sus piernas en 1991 tras pisar una mina antipersona cuando recogía café.

  • S01E12 Jesús Maraña

    • June 27, 2024
    • La 2

    El periodista Jesús Maraña empezó su carrera en las redacciones de los ya extintos semanarios, donde se combinaban rigurosos trabajos de investigación con prensa rosa, exclusivas escandalosas y piezas literarias. Trabajó en el rompedor programa de TVE ‘Si yo fuera presidente’. Fue director del polémico semanario Interviú y redactor jefe de la sección nacional en El Mundo durante el agónico final de la presidencia de Felipe González. También fue director de Público. Maraña repasa ‘En Primicia’, junto a Joaquín Sabina y Nacho Escolar, una carrera periodística llena de giros inesperados, cuenta las vicisitudes del tertuliano de actualidad política y reflexiona sobre la evolución digital de la prensa.

  • S01E13 Pepa Bueno

    • July 4, 2024
    • La 2

    Pepa Bueno ha pasado por todo en el periodismo. Inició su carrera bregándose en el periodismo regional; hizo radio en su tierra, Extremadura; pasó por Aragón y de ahí fue a Andalucía, lugar desde el que rememora la primera vez que vio llegar a una patera. Saltó a la información nacional, donde ha hecho radio, televisión y prensa en los medios más relevantes. Presentó los informativos de TVE, fue la primera mujer en liderar la radio de las mañanas en la SER y ahora dirige el diario El País.

Season 2

  • S02E01 Arturo Pérez-Reverte

    • October 8, 2025
    • La 2

    Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) es un escritor y exreportero español con una carrera marcada por su labor en prensa y televisión antes de dedicarse por completo a la literatura. Durante 24 años trabajó como periodista en diarios como La Verdad de Murcia, Diario Pueblo y TVE, cubriendo conflictos como la Marcha Verde, la Guerra de Bosnia o la de los Balcanes. En 1994 dejó el periodismo tras publicar Territorio Comanche, un homenaje a su vida como corresponsal. Desde entonces, ha vendido 27 millones de libros en más de 40 idiomas con obras como El club Dumas, La reina del sur, la serie de Alatriste o Falcó. En 2003 ingresó en la RAE ocupando el sillón T. Aunque se retiró del reporterismo, sigue vinculado al análisis de la actualidad a través de su columna Patente de Corso en XL Semanal y como fundador de la revista literaria Zenda. Su estilo directo y su visión crítica de la sociedad lo han convertido en una de las figuras más influyentes de la literatura en español.

  • S02E02 Silvia Intxaurrondo

    • October 8, 2025
    • La 2

    Silvia Intxaurrondo (Santurtzi, 1979) comenzó su carrera en Radio Euskadi, participando en el magacín ‘Más que palabras’. Posteriormente trabajó en la edición del País Vasco de El Mundo, firmando portadas nacionales. En 2000 se incorporó a la Cadena SER en Madrid, donde presentó los boletines nocturnos y en Hoy por Hoy con Iñaki Gabilondo, cubriendo eventos clave como el hundimiento del Prestige y los atentados del 11M. En 2005 pasó a CNN+ y Noticias Cuatro, consolidándose en televisión. Tras la desaparición de CNN+, colaboró con Radio Caracol y subdirigió Hoy por Hoy antes de unirse a ETB en 2014, presentando Hoy. En 2017 fue uno de los rostros informativos de la renovada Telemadrid, destacando en coberturas como la del temporal Filomena. Desde 2021 conduce La hora de la 1 en TVE. Su entrevista a Núñez Feijóo en 2023 se volvió viral convirtiéndola en referente. Ha recibido el premio Ondas a la mejor presentadora y es una firme defensora de la lucha contra la desinformación, los bulos

  • S02E03 Arcadi Espada

    • October 15, 2025
    • La 2

    Arcadi Espada (Barcelona, 1957) es una de las grandes firmas del periodismo de los últimos 40 años. Obsesionado por la verdad y la deontología del periodismo, Espada usa sus herramientas de análisis para desmontar lo que él considera discursos preestablecidos. Su cuestionamiento de corrientes intelectuales le ha enfrentado al nacionalismo, los colectivos feministas u otros periodistas. Espada comenzó a ejercer el periodismo en la Barcelona de la Transición, un hervidero cultural con cientos de publicaciones periodísticas. En las páginas de Clímax o Mundo Diario, primero, y más adelante, como subdirector del Diari de Barcelona, Arcadi se consolidó como periodista local y un buen entrevistador de figuras como Salvador Dalí o Camarón de la Isla. En 1997 publica ‘Contra Catalunya’, un ensayo en el que analiza el discurso victimista de Convergencia i Unió y la primera de sus muchas batallas contra el nacionalismo.