Canal Sur emitía por primera vez desde la Aldea, la madrugada del Lunes de Pentecontés para relatar el sentir de los peregrinos y el “salto de la reja”.
El coro de la Hermandad del Rocío de la Macarena se encarga de poner música a la misa rociera del Domingo de Pentecostés en el Real del Rocío. La Solemne Misa de Pontifical en el Real del Rocío está narrada por Manuel Jesús Montes.
Retransmisión del Salto de la reja y la Salida procesional de la Virgen del Rocío, conducido por Inmaculada González y Manuel Jesús Montes.
Desde las 10 de la mañana, Canal Sur retransmitió la Misa de Romeros. El programa corrió a cargo de Fran López de Paz, Rafael Adamuz, María José Marín y Javier Benítez.
Especial “Noche de Rocío” conducido por Manuel Jesús Montes y Enrique Romero con la retransmisión del Rosario y la Salida procesional de la Virgen del Rocío, con los comentarios de Inmaculada González, Manuel Jesús Montes y Norberto Javier.
Rocío 2018: Retransmisión de la misa de romeros
Rocío 2018: Retransmisión del rezo del Rosario, del salto de la reja y posterior, procesión de la Virgen. Los almonteños saltaron la reja a las 2:34 horas de este lunes, si bien la procesión de la Virgen del Rocío no dio comienzo hasta aproximadamente 15 minutos más tarde, instante en el que el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) alcanzó el Presbiterio del Santuario procedente del rezo del Santo Rosario.
Programa especial "Noche del Rocío" dedicado al 30 aniversario de Canal Sur Radio y Televisión, presentado en directo por Inmaculada Casal, Rafael Adamuz y Sonia Vela Aguilar desde la azotea y puerta de la ermita, en el que hay directos sobre todo lo que ocurra en la Aldea, tanto en la calle como en las casas particulares y hermandades, a la espera de la salida del rosario y procesión de la Virgen, y también da un repaso a los 30 años de historia del Rocío en Canal Sur.
Los almonteños saltaron la reja a las 2:48 horas de la madrugada, instante en el que el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte cruzó la Concha Peregrina que hace de pórtico del Santuario de la Virgen del Rocío, procedente del rezo del Santo Rosario, dando comienzo la procesión de la imagen. El hermano mayor de la Matriz, José Manuel Medina, portador de esta insignia, se situó cara a cara ante la imagen, y en ese momento, las personas que ya se encontraban en torno al paso, procedieron a bajarla del presbiterio para alcanzar la nave central del templo entre el sonido de las campanas y continuados vítores y palmas, y cruzar así el dintel de la puerta del Santuario ante miles de fieles a las 2:55 horas. Un año más, y ya son treinta, Canal Sur es testigo de las imágenes de una devoción que se desata después de un largo camino y un año de espera.
Por primera vez, coincidiendo con el 30 aniversario de las retransmisiones del Rocío, emitimos una programa especial con los actos que la Hermandad Matriz de Almonte celebra en la aldea cada mes de agosto.
Se trata de un programa especial sobre el Rocío de tres horas de duración coincidiendo con la Misa de Pentecostés, que se ha celebrado en Almonte. Canal Sur Televisión ha emitido desde Almonte un programa especial sobre el Rocío de tres horas de duración el domingo por la mañana, coincidiendo con la Misa de Pentecostés, que se ha celebrado en la Parroquia de la Asunción, donde se encuentra la Virgen desde el pasado mes de agosto y ha sido oficiada por el Obispo de Huelva, José Vilaplana.
Un año más Canal Sur Televisión acerca el Rocío a los andaluces con un programa especial en directo para ofrecer lo que está ocurriendo en Almonte y el Rocío, este año que no hubo Romería.
Canal Sur ha transmitido La Solemne Función Principal del Voto, en el Rocio Chico, en directo desde la Iglesia Matriz de Almonte. Presidió Su Ex. Revma. Mons. Santiago Gomez Sierra, obispo de Huelva.
Sigue la Misa de Romeros presidida por el Obispo de Huelva, que se celebrará dentro de la parroquia de la Asunción con aforo limitado, en un principio estaba prevista celebrarse en la Plaza El Chaparral, en Almonte, donde se encuentra la Virgen del Rocío, pero que la Hermandad Matriz, ante la muy alta incidencia del Covid-19 en la comarca del Condado, ha suspendido. Y al termino de la santa misa, un ameno programa especial informativo con varias entrevistas y reportajes desde el enclave del Rocio.
Durante más de dos horas, el artista nazareno Manuel Lombo presentará el programa especial para dar paso a la noche de Pentecostés. El especial recorrerá enclaves singulares de la Romería que serán ambientados con música de grandes artistas y anécdotas y vivencias de personajes muy conocidos y populares y otros anónimos pero devotos de la Blanca Paloma. Debido a que es el segundo año que no se celebra la Romería, se recordarán y revivirán momentos de esta festividad religiosa que atrae a devotos de muchísimos rincones de España y del extranjero.
"Noche del Rocío" es un programa en directo que muestra lo que está ocurriendo en Almonte y el Rocío. Se realiza desde un set ubicado en la Plaza Virgen del Rocío, desde la azotea del Ayuntamiento, presentado por Norberto Javier con la colaboración de Elena García. Se hacen conexiones con la aldea, hay entrevistas al responsable de la Hermandad Matriz, a personalidades habituales de esta celebración y se recuerda momentos históricos vividos en Canal Sur Televisión y recuperados de los archivos de la televisión andaluza. El programa, además, ofrece una visión sobre cómo se vive esta noche tan especial para los rocieros sin su presencia en la aldea, con imágenes de la Virgen del Rocío en Almonte dentro de la iglesia y la retransmisión del Santo Rosario desde la plaza Virgen del Rocío, que es cantado por "Requiebros".
En directo desde Almonte (Huelva), retransmisión de la salida extraordinaria de la Virgen del Rocío por las calles de la localidad. Esta procesión ha tenido que ser suspendida en dos ocasiones debido a la pandemia. El 19 de agosto de 2019, la Virgen del Rocío se trasladó a Almonte siguiendo la tradición de visitar el pueblo cada siete años. La estancia de la imagen, que tradicionalmente dura 9 meses, se ha alargado más de dos años a causa del COVID. Como despedida, la Hermandad Matriz ha organizado la salida de la Virgen por las calles de Almonte “con sus galas de Reina”. Está previsto que el traslado de la Virgen a la Aldea se produzca el 29 de mayo por la noche. Programa especial presentado por el director territorial de CSRTV en Huelva, Norberto Javier, con la colaboración de Javier Benítez, director del centro territorial de Canal Sur en Cádiz, y de Rafa Adamuz y Elena García.
Canal Sur Televisión emite el especial “La Blanca Paloma, de Almonte al Rocío”. El programa está presentado desde Almonte, Huelva, por Norberto Javier, director de Canal Sur en Huelva y cuenta con la participación como comentarista del ex-rector de la Universidad de Huelva Francisco José Martínez. Rafa Adamuz y María José Maestre se encargan de recoger los testimonios de devotos y peregrinos.
Solemne Misa de Pentecostés, popularmente conocida como Misa de Romeros, desde la aldea almonteña. En la eucaristía, a la que han asistido miles de devotos, estuvieron presentes los estandartes de las 125 filiales que integran la familia rociera. El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, presidió la celebración con los capellanes de las hermandades como concelebrantes. Esta celebración contó, además, con la participación musical del Coro de la Hermandad Matriz de Almonte.
Canal Sur Televisión vuelve a emitir, tres años después, un nuevo salto de la reja desde la ermita del Rocío, que no se producía desde 2019. En este primer Rocío tras la pandemia, Norberto Javier, director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva, conduce este especial acompañado en los comentarios por la periodista onubense de la televisión pública Inmaculada González; por Manuel Galán, responsable de la Oficina de Atención al Peregrino; y por José Miguel Saavedra, portavoz de la Hermandad Matriz. Este año la salida de la Virgen del Rocío ha estado marcada por la rotura de un banco de las andas procesionales lo que ha obligado a suspender la procesión. El peregrinar de la Virgen ha comenzado a las 3:12 horas y un incidente ha provocado que concluya la procesión de Pentecostés tres horas después, a las 6:20 horas de la mañana. La colaboración de los almonteños ha sido ejemplar, se ha abierto un pasillo en la multitud que ha permitido a la Virgen volver en 10 minutos.
El Rocío Chico regresa a la aldea almonteña de El Rocío, en Huelva, después de llevarse a cabo durante los dos últimos años en el municipio onubense de Almonte, debido a la pandemia. Esta fiesta se celebra cada 19 de agosto para conmemorar el voto de acción de gracias que los almonteños hicieron en 1813 a la Virgen del Rocío, a quien le adjudican su intercesión para liberar al pueblo de la represión de las tropas francesas de Napoleón. Esta celebración, cuya fecha, a diferencia de la romería, es "inamovible", tiene lugar siempre en agosto cumpliendo así con la promesa que Almonte hizo a su patrona de pasar la madrugada del 18 al 19 de agosto junto a ella y celebrar una misa en recuerdo de los hechos acaecidos en la villa en 1810.
En directo desde la aldea de El Rocío, la Misa de Romeros, que está presidida por el Nuncio del Papa Francisco en España, Cleopas Auza y concelebrada por el Obispo de Huelva Santiago Gómez Sierra y los capellanes de las hermandades del Rocío. Norberto Javier traslada a la audiencia lo que sucede desde un set instalado en la Aldea, acompañado por Elena García como comentarista. El espacio cuenta con la emisión de vídeos relacionados con la Romería y con entrevistas a personalidades destacadas en la Aldea.
Desde una ubicación privilegiada en la aldea almontea, en una terraza frente a la ermita, el periodista y director territorial de Canal Sur en Huelva, Norberto Javier, se encarga de narrar los detalles y los momentos importantes de la madrugada del Lunes de Pentecostés. Le acompañan varios colaboradores a lo largo del programa: el Doctor en Historia del Arte, Manuel Galán; Ángel Díaz de la Serna y Chemi Saavedra, de la Hermandad Matriz; Carlos Castrillo. ex director de la revista ExVoto, y Dolores Muñoz, también de la Hermandad Matriz. Además, para conocer lo que ocurre a pie de calle, micrófono en mano, el programa cuenta con los reporteros Rafa Adamuz y Elena García, que se encargan de mostrarnos cómo los almonteños viven el rezo del Santo Rosario, la llegada del simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte hasta los pies de la Blanca Paloma, el tradicional Salto de la Reja y la procesión de su Virgen por la aldea del Rocío.
Desde la aldea almonteña, programa especial conducido por Norberto Javier con motivo del Rocío Chico. Este evento se celebra cada 19 de agosto "para conmemorar el voto de acción de gracias" que los almonteños hicieron en 1813 a la Virgen del Rocío, a quien le adjudican su intercesión para liberar al pueblo de la represión de las tropas francesas de Napoleón. El espacio incluye la Solemne Función del Voto, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, tras la cual tiene lugar una procesión eucarística por las inmediaciones de la Ermita. Los periodistas de Canal Sur, Elena García y Javier Benítez, recorren tanto el Santuario como las calles del Rocío y entrevistan a los protagonistas de una fecha tan importante para el calendario cristiano. Como expertos en la materia, les acompañan en los comentarios el catedrático de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez y el historiador Manuel Jesús Carrasco Terrizo, doctor en Historia del Arte en Teología.
Programa especial desde la aldea de El Rocío que alberga la Misa de Romeros.
Un programa muy especial desde la casa del cantante Manuel Lombo con música y entrevista previo a los eventos centrales del Rocío.
Norberto Javier e Inmaculada González conducen un programa lleno de emociones.
Programa especial conducido por el periodista y director territorial de CSRTV Huelva Norberto Javier y Elena García, contiene la emisión de la Solemne Función del Voto, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, tras la que se desarrolla una procesión eucarística por las inmediaciones de la Ermita. Se celebra cada 19 de agosto "para conmemorar el voto de acción de gracias" que los almonteños hicieron en 1813 a la Virgen del Rocío, a quien le adjudican su intercesión para liberar al pueblo de la represión de las tropas francesas de Napoleón sucedido en 1810. Esta celebración, cuya fecha, a diferencia de la romería, es "inamovible", se celebra siempre en agosto y cumpliendo así con esa promesa que Almonte hizo a su patrona. Los periodistas Javier Benítez y Fernando Chacón recorren tanto el Santuario como las calles del Rocío, donde entrevistan a protagonistas. Las actuaciones musicales Requiebros, José Luis Pérez- Vera y Regina.
Desde Almonte un programa especial sobre el Rocío que comienza a las 9:45 horas con la retransmisión de la Solemne Misa Pontifical, que este año se celebra en el Paseo Marismeño, entre la Ermita y la Marisma, y no en el Real, como de costumbre. La homilía ha estado presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, concelebrada por los capellanes de las hermandades del Rocío y cantada por el Coro de la Hermandad del Rocío de Málaga. Después, Norberto Javier, director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva, y María José Maestre trasladan a la audiencia lo que suceda desde un set instalado en la aldea. El espacio cuenta con la emisión de vídeos relacionados con la Romería y con entrevistas a personalidades destacadas en la aldea, además de con actuaciones musicales que correrán a cargo de las onubenses Ana de Caro y Regina, entre otros artistas.
"Rocío 2025" es un programa donde el cantante y presentador sevillano, Manuel Lombo, gran conocedor de la romería, reúne en su casa a lo más granado del mundo de las sevillanas y el flamenco para celebrar una fiesta en la que mostrar a todos los andaluces el auténtico ambiente rociero que se vive en las casas de la aldea durante las horas previas al encuentro de los fieles con la Blanca Paloma. Artistas como Paco Candela, Argentina, Cantores de Hispalis, Sandra Carrasco, Ortigosa o Pitu cantan en las distintas estancias y patios de la casa para alegrar la velada a todos los presentes. Pero, sin lugar a dudas, la parte más emotiva de la noche gira en torno al homenaje al legendario compositor Manuel Pareja-Obregón, ahora que se cumplen tres décadas de su muerte en 1995. Para ello, Manuel Lombo invita a artistas que recuerdan su figura e interpretan algunos de sus temas.
Retransmisión del ambiente de los momentos previos al salto de la reja, que se produce al filo de la madrugada y con el que se da comienzo a la procesión de la Virgen por las calles de la aldea. Importante despliegue profesional que conecta con cámaras personalizadas repartidas por toda la Aldea, para acercar a los andaluces a distintas localizaciones de la aldea, diferentes casas de hermandad, el rezo del Rosario, la llegada del Simpecado de la Matriz a la Ermita y también en directo el inicio de la procesión de la Virgen del Rocío. El programa está conducido por Norberto Javier e Inmaculada González.