Parecen simples garajes construidos en barrios icónicos como Copacabana, en la ciudad de Río de Janeiro, pero estos espacios se diseñaron originalmente como refugios antiaéreos durante la Segunda Guerra Mundial. Muchas edificaciones brasileñas se empezaron a construir con búnkeres en sus sótanos especialmente a partir de 1942, cuando Brasil declaró la guerra a los países del Eje (Alemania, Japón e Italia). En ciudades como Río, se hicieron populares e incluso se convirtieron en un elemento de lujo en el sector inmobiliario. La arquitecta e investigadora Isabella Cavallero ha redescubierto esta historia desde 2022 y ha mapeado 42 edificios con búnkeres en Río. El tema también se aborda en el libro del escritor brasileño Ruy Castro, "Trincheira Tropical". En este reportaje especial, el servicio brasileño de la BBC nos cuenta más sobre este período de la historia de Brasil y explica cómo estos búnkeres se convirtieron en posesiones codiciadas entre la élite carioca.