All Seasons

Season 1

  • S01E01 Sitios

    • July 18, 2016
    • Historia (ES)

    ¿Sirvió la resistencia de la ciudad de Madrid, durante 30 largos meses, de estímulo a la defensa de ciudades como Leningrado y Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial? Apenas tres meses después del inicio de la sublevación, el ejército del general Franco está a las puertas de Madrid. El gobierno de la República ha abandonado la ciudad y muchos dan por hecha su caída. Sin embargo, la voluntad de defensa de las milicias republicanas, la llegada de las Brigadas Internacionales y la ayuda de la Unión Soviética frena el avance de las tropas que intentan tomarla y la capital de España resiste 900 días.

  • S01E02 Pactos

    • July 18, 2016
    • Historia (ES)

    ¿Era España el terreno abonado para el choque de intereses encontrados e irreconciliables de las potencias europeas en lo que terminaría siendo la antesala de la Segunda Guerra Mundial? Ningún conflicto civil en Europa podía ser exclusivamente nacional tras la primera guerra mundial y el triunfo de la revolución rusa. En España, la actitud de las grandes potencias tuvo una gran importancia y la ayuda exterior fue decisiva para prolongar el conflicto durante 3 años. Además, la Guerra Civil Española anticipó la importancia de las materias primas, la industria, las finanzas y los avances científicos y tecnológicos, decisivos años más tarde, en el desenlace final de la Segunda Guerra Mundial.

  • S01E03 Carros

    • July 25, 2016
    • Historia (ES)

    ¿Fue durante la Guerra Civil Española cuando los carros de combate se hicieron por primera vez en la historia bélica con un papel protagonista? La experiencia en España modificará los primeros blindados para mejorarlos y convertirlos en formidables máquinas de guerra. Además, en las batallas a campo abierto en el Jarama, en Guadalajara y en Brunete se pondrán en práctica novedosas tácticas de combate. El choque de esas fuerzas mecanizadas tendrá un eco de proporciones inimaginables en las batallas de El Alamein, Kursk y las Ardenas, durante la Segunda Guerra Mundial.

  • S01E04 Propaganda

    • July 25, 2016
    • Historia (ES)

    ¿Pueden ser más letales las palabras que las balas? ¿Fue la Guerra Civil Española el escenario en el que la propaganda confirmó todo su poder y protagonismo? Al uso previo de carteles, cine informativo, desfiles, folletos y prensa escrita, se sumaron, por primera vez la radio y el cine sonoro. Su trascendencia fue enorme. Además, la llegada a España de corresponsales, fotógrafos y reporteros extranjeros ayudó a dar dimensión internacional al conflicto. La Guerra Civil Española fue, también en el terreno de la propaganda, antecedente directo de la Segunda Guerra Mundial.

  • S01E05 Bombardeos

    • August 1, 2016
    • Historia (ES)

    ¿Se convirtió la Guerra Civil Española un ensayo de los efectos de los bombardeos sobre la población civil? ¿Fue el conflicto español el escenario en el que se perfeccionó la lucha en el aire que resultará fundamental en la Segunda Guerra Mundial? En España se probarán nuevos modelos de aviones, se diseñarán tácticas de combate, se practicarán los bombardeos sobre ciudades y nudos de comunicación y, sobre todo, la coordinación entre la aviación y el resto del armamento. La experiencia en el Ebro, en Gernika o en Barcelona anticipará, años más tarde, la batalla de Inglaterra y los bombardeos sobre Londres, Berlín o Dresde años más tarde.

  • S01E06 Refugiados

    • August 1, 2016
    • Historia (ES)

    ¿Fue la Guerra Civil Española la primera en la historia donde murieron más civiles que combatientes? Las ejecuciones extrajudiciales, los juicios sumarísimos y la toma de represalias que dejaron tanta huella en España se reproducirán a gran escala durante la Segunda Guerra Mundial. La oleada de refugiados españoles en Francia anuncia el terrible drama de las millones de personas que perderán sus hogares y se verán obligadas a huir de sus lugares de residencia durante la Segunda Guerra Mundial.