All Seasons

Season 1

  • S01E01 El Viaje Final en el Valle de los Reyes

    • Discovery

    Un fascinante recorrido por la necrópolis faraónica más visitada del Antiguo Egipto. Un documental que muestra la recreación virtual de las tumbas excavadas en la roca y que utiliza la tecnología digital más moderna de la mano de los arqueólogos más prestigiosos. Imágenes tridimensionales de las sepulturas reales que han sido grabadas con una cámara experimental dotada de rayo láser y que nos acercan a lo que debió ser el misterio mejor guardado de la Antigüedad: la vida eterna de los grandes faraones. Rodeado de escarpadas y rocosas montañas se alza el majestuoso Valle de los Reyes, un lugar sagrado y mágico al mismo tiempo que ha permanecido oculto durante miles de años.

  • S01E02 Los Manuscritos del Mar Muerto

    • Discovery

    Este excelente documental analiza el descubrimiento de los famosos manuscritos del Mar Muerto, un conjunto de documentos escritos en hebreo y arameo descubiertos en 1947 en varias cuevas de la región jordana de Qumrán. Se trata de un hallazgo único de aproximadamente 800 rollos de pergamino que datan de la época de Jesucristo y que nos brindan información de incalculable valor para determinar el texto original de las escrituras hebreas.

  • S01E03 Los guerreros de XI'AN

    • Discovery

    El hallazgo de los llamados Guerreros de XI´AN representa uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX. Se trata de la mayor muestra de arte funerario chino, consistente en la tumba del poderoso Quin Shihuang, el emperador que consiguió la unificación de China, custodiada por un ejército de 8.000 guerreros de terracota.

  • S01E04 Troya ¿Mito o realidad?

    • Discovery

    ¿Dónde acaba la historia y dónde empieza el mito? ¿Qué pasó realmente hace más de 3.000años durante el enfrentamiento entre griegos y troyanos? ¿Fue real la belleza seductora de Helena de Troya? ¿Pudo ella haberse enamorado de París, el hijo del rey de Troya, supuestamente el hombre más atractivo de su tiempo? ¿Es posible que el pueblo troyano cayese en la trampa del gran caballo de madera? La historia de la guerra de Troya, relatada por Homero en La Ilíada, el gran poema épico, es una fascinante combinación de mito y leyenda que desde tiempos inmemoriales ha hecho que nos planteemos la misma pregunta: ¿qué ocurrió realmente?

  • S01E05 Las momias más bellas del mundo El tesoro escondido de Saqqara

    • Discovery

    Durante el Imperio Antiguo la gran necrópolis de la ciudad de Menfis se situó en Saqqara y allí se construyó la gran pirámide escalonada, el primer monumento funerario egipcio construido íntegramente en piedra. Esta pirámide excepcional forma parte del recinto de eternidad que el faraón Djoser mandó construir en el 2667 a. de C. En abril de 2004 los arqueólogos del Louvre y del French National Research Institute que excavaban las mastabas de la necrópolis de Saqqara descubrieron una serie de tumbas que habían permanecido ocultas hasta ese momento. Los sarcófagos de los faraones de las primeras dinastías cuyo esplendor y belleza han llegado intactos hasta nosotros irán revelando el gran secreto de la momificación, el mayor misterio del Antiguo Egipto.

  • S01E06 ¿Quién construyó las Catacumbas?

    • Discovery

    El subsuelo de la poderosa capital del Imperio Romano esconde un verdadero laberinto de pasadizos secretos y cámaras ocultas. Se trata de los antiguos cementerios subterráneos utilizados durante algún tiempo por las comunidades cristianas y hebreas en la Antigua Roma. En el siglo II las catacumbas fueron sólo un lugar de sepultura, pero más adelante los cristianos se reunieron en ellas para celebrar los ritos funerarios y el culto de sus difuntos. Y durante las persecuciones cristianas fueron el mejor refugio y un centro de peregrinación. Descubra cómo se construyeron y utilizaron estos santuarios religiosos de la Antigüedad.

  • S01E07 Cartago, La puerta del mar

    • Discovery

    Según la leyenda, la gloriosa ciudad de Cartago fue fundada por la reina Dido en el año 814 a. de C. Estaba situada en la costa mediterránea del norte de África, muy cerca de la actual Túnez. Fue bajo el dominio del rey Nabucodonosor, en el 574 a. de C., cuando Cartago se convirtió en una de las potencias más importantes del mundo antiguo. Pero el valor y la fuerza de los cartagineses fueron puestos a prueba durante las guerras púnicas, cuando el ejército romano asoló una ciudad cuya prosperidad resultaba demasiado amenazante. Pero la historia no acaba aquí, pues Cartago iba a renacer de sus cenizas para recuperar todo el esplendor y la gloria del pasado. Descubra, con ayuda de las nuevas tecnologías y la reconstrucción virtual de sus diferentes fases históricas, uno de los episodios más fascinantes de la Antigüedad.

  • S01E08 Herakleion, El Templo perdido de los Dioses egipcios

    • Discovery

    Durante más de un milenio la legendaria ciudad de Herakleion ha permanecido sumergida en las aguas de la bahía de Abukir, en el delta del Nilo. Un equipo científico internacional, encabezado por el arqueólogo submarino Franck Goddio, nos revela la apasionante historia de esta ciudad oculta cuyo templo debió rivalizar en importancia y belleza con la propia Alejandría ptolemáica. ¿Cuál fue el destino fatal de Herakleion? ¿A qué fue debida su total desaparición bajo las aguas? Gracias a la más avanzada tecnología en arqueología subacuática podremos contemplar imágenes espectaculares que ayudarán a desvelar el misterio de una ciudad cuyo legado había sido excluido de la historia.

  • S01E09 Pompeya, a la sombra del Vesubio

    • Discovery

    En el año 79 de nuestra era el volcán del monte Vesubio entró en erupción sepultando la cercana ciudad romana de Pompeya. El historiador Plinio el Viejo fue testigo presencial de la catástrofe y de cómo la ciudad quedó arrasada. La excavación parcial de la ciudad y los descubrimientos arqueológicos han ayudado a reconstruir la vida cotidiana en aquella época. Pero el hallazgo de casi mil cuerpos sepultados, víctimas de la avalancha de piedras y lava volcánica, sigue siendo un misterio. Por primera vez, es posible reconstruir hora a hora ese día terrible y resolver un enigma que ha fascinado a historiadores y científicos de todas las épocas.

  • S01E10 Jerusalén, El secreto de la Alianza

    • Discovery

    Jerusalén, capital del actual Israel, es un lugar sagrado para las tres grandes religiones: cristiana, judía y musulmana. Y como lugar de peregrinaje no tiene rival. La ciudad antigua y la Colina del Templo atraen a visitantes de todo el mundo. Fue aquí donde el templo de Salomón custodió el Arca de la Alianza hasta su desaparición en el año 586 a. de C. El templo que podemos ver en la actualidad esconde muchos secretos perdidos, enigmas que la arqueología de todos los tiempos ha intentado desvelar, incluido el paradero del Arca perdida. Una búsqueda incansable y uno de los misterios más fascinantes del mundo antiguo.

  • S01E11 La reina de Saba: Detrás del mito

    • Discovery

    Una historia fascinante yace oculta bajo la arena del desierto de Arabia desde hace más de tres mil años. Las excavaciones arqueológicas realizadas hasta el momento han revelado que una mujer gobernó allí entre los años 1000 y 950 a. de C. Se trata de la legendaria reina de Saba, y los arqueólogos trabajan en la reconstrucción de su sagrado santuario. Los textos religiosos recogen el viaje que la mítica reina realizó a la corte del profeta Salomón, pero son muchos los enigmas que se ciernen en torno a la figura de ambos personajes. La historia y la arqueología se unen para sacar a la luz uno de los capítulos más apasionantes de la Antigüedad.

  • S01E12 Los secretos de la Gran Muralla China

    • Discovery

    Su longitud es mil veces mayor que cualquier monumento de la Antigüedad. Se empezó a construir antes del nacimiento de Jesucristo, y seguían trabajando en ella cuando Cristóbal Colón descubrió América. La gran muralla china es uno de los espacios más visitado y admirado en todo el mundo. Sin embargo, miles de personas murieron mientras trabajaban en su construcción, y por ello está considerada como “el mayor cementerio del mundo”. ¿Qué necesidad tenía la sociedad china de proteger sus tierras con una muralla de estas dimensiones? ¿Qué temores ocultos condujeron a los legendarios emperadores chinos a construir esta gran muralla?

  • S01E13 Nubia, el reino olvidado

    • Discovery

    En las ardientes arenas del desierto de la actual Sudán, los antiguos nubios levantaron un poderoso imperio cuyos reyes y reinas construyeron magníficos templos. Su culto religioso a los muertos ya incluía la práctica de la momificación y la sepultura en tumbas en forma de pirámide. Una civilización floreciente cuya lengua no ha podido ser descifrada todavía. Es probable que una invasión cruenta acabara con este poderoso pueblo y que su historia quedara sepultada para siempre bajo la arena. Un misterio tan fascinante como revelador y que la arqueología ha tratado de desvelar.

  • S01E14 En Busca de Alejandro Magno

    • Discovery

    Con sólo 32 años, en la cumbre de su gloria, moría en Babilonia, a causa de unas fiebres, el conquistador más grande que la Humanidad haya conocido jamás. Era el año 323 a. de C., el cadáver de Alejandro debía ser enterrado junto a su padre, Filipo II de Macedonia. Pero uno de sus generales trasladó sus restos hasta Menfis, en Egipto. Y finalmente fue llevado hasta Alejandría donde se le construyó un majestuoso sepulcro, lugar que fue visitado por el propio emperador Augusto. Sin embargo, la tumba de Alejandro es un verdadero misterio, y uno de los retos más fascinantes para los arqueólogos de todas las épocas.

  • S01E15 Stonehenge, el misterio continúa

    • Discovery

    El condado de Wiltshire, en el sur de Inglaterra, acoge el monumento megalítico más extraordinario y enigmático del mundo, Stonehenge. Hace cinco mil años, los druidas celebraban en este lugar misteriosos rituales. Desde la antigüedad, Stonehenge ha despertado la atención y admiración de historiadores, arqueólogos y científicos por su extraña y sorprendente arquitectura. Ningún otro monumento en el mundo puede compararse con este misterioso santuario, construido únicamente con enormes bloques rectangulares de piedra. Encontrar el origen y significado de Stonehenge es un desafío que todavía sigue en pie.

  • S01E16 La ciudad perdida de Herodes

    • Discovery

    Los años transcurridos entre el 25 y el 13 a. de C. fueron los más prósperos del reinado de Herodes el Grande, uno de los personajes más controvertidos de la historia. El fundador de la ciudad de Cesarea, reflejo de su creador por su esplendor y también por su carácter cruel y sangriento. En esta ciudad, Poncio Pilatos ocupó el cargo de gobernador, San Pablo fue encarcelado y San Pedro ayudó a un centurión romano a descubrir su fe. Pero el final de Cesarea se perdió en el tiempo, y sus tesoros terminaron sepultados bajo la arena y el mar de la costa mediterránea de Israel. Ésta es la fascinante historia de la ciudad perdida del rey Herodes.

  • S01E17 La Atlántida El misterio de los Minoicos

    • Discovery

    El arqueólogo inglés Arthur Evans dedicó toda su fortuna y más de tres décadas de su vida a recuperar el esplendor del mundo minoico. La excavación del palacio de Cnosos, en la isla griega de Creta, sacó a la luz la magnitud abrumadora de una brillante civilización que se adelantaba en el tiempo a la cultura micénica. La Atlántida, descrita por Platón, guarda un enorme parecido con el mundo minoico descubierto por Evans. ¿Podrían ser los minoicos los antiguos habitantes de la Atlántida, el continente desaparecido? La realidad histórica oculta tras el mito griego de la lucha entre Tesco y el Minotauro resultará apasionante.

  • S01E18 Las siete maravillas del mundo antiguo

    • Discovery

    Las construcciones que hoy en día reconocemos como las siete maravillas quedaron establecidas mucho después de lo que llamamos Antigüedad y abarcan un período largo en el tiempo. La primera de todas ellas es la Gran Pirámide de Keops, en Gizeh, y es la única que puede admirarse en la actualidad. Las otras maravillas del mundo antiguo, catalogadas pero no conservadas, han podido ser reconstruidas virtualmente gracias a las últimas tecnologías. Descubra cómo eran los jardines colgantes de Babilonia, el Templo de Zeus en Olimpia, el Templo de Artemisa en Efeso, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.

  • S01E19 La tumba escondida de Antíoco

    • Discovery

    Durante casi un siglo la búsqueda de la tumba del rey Antíoco ha cautivado a exploradores y arqueólogos, atraídos por la idea de encontrar lo que sería un hallazgo espectacular. Tan espectacular como las gigantescas cabezas que yacen desperdigadas en la cima de esta monumental montaña de rocas al sur de la actual Turquía. Nemrut Dagi es uno de esos lugares mágicos, un extraordinario yacimiento que guarda uno de los enigmas históricos más fascinantes: el santuario funerario del rey Antíoco, el soberano de una civilización perdida que debió gozar de gran poder y riqueza en la antigüedad.

  • S01E20 La muralla de Adriano

    • Discovery

    En el año 112 de nuestra era, el emperador Adriano visitó Britannia y, con el fin de protegerla de las belicosas tribus de Caledonia, ordenó construir una gran muralla. Una parte importante de esa magnífica obra, de 117 kilómetros de longitud, continua todavía en pie. Para los antiguos romanos la muralla de Adriano marcaba los límites del mundo civilizado, significaba la demarcación geográfica del poderoso imperio romano. Todo un símbolo de monumentalidad que ha perdurado hasta la actualidad y ha fascinado a historiadores, arqueólogos y visitantes de todos los tiempos.

  • S01E21 El misterio de la momia negra

    • Discovery

    En un refugio rocoso del desierto de Libia se produjo un descubrimiento sin precedentes: la momia de un pequeño niño. Hasta el momento del hallazgo todo el mundo creía que los egipcios eran los precursores de la momificación en África. Un equipo de arqueólogos italianos, ayudado por la tecnología más moderna, ha desarrollado un fascinante trabajo de investigación, sacando a la luz la existencia de una cultura más antigua que la egipcia conocida, un pueblo africano que habitó en el desierto del Sahara. ¿Quiénes eran y de dónde provenían? ¿Cómo consiguieron alcanzar tan elevadas técnicas de momificación en una época tan primitiva?

  • S01E22 La ciudad oculta de Petra

    • Discovery

    La construcción de esta ciudad de piedra se remonta al siglo IV antes de C. y su máximo esplendor está vinculado al pueblo nabateo cuyos poderosos reyes controlaron las rutas de las caravanas comerciales de la época. La fascinante belleza de Petra no ha dejado de cautivar al mundo entero desde su descubrimiento, en el siglo XIX. En la actualidad es uno de los recintos arqueológicos más visitados y admirados. Son muchos los misterios que ocultan las piedras talladas de este yacimiento, enclavado en un paisaje espectacular por su magnificencia en el desierto de Jordania.

  • S01E23 Tumbas en Sipán

    • Discovery

    El espléndido tesoro encontrado en una de las tumbas halladas en Sipán, al norte de Perú, está considerado como uno de los descubrimientos arqueológicos más valiosos del continente americano del siglo XX. Se trata de un conjunto de tumbas reales que se remontan a la cultura mohicana y cuya riqueza es excepcional. Las excavaciones llevadas a cabo en una serie de pirámides mochicas de la zona han hecho posible recuperar una de las civilizaciones más fascinantes y desconocidas de la América precolombina. Costumbres y ritos funerarios que ponen al descubierto una terrible ceremonia sangrienta.

  • S01E24 Nefertiti al descubierto

    • Discovery

    Una de las parejas reales más controvertidas de la historia de Egipto es la formada por Akenatón -el faraón hereje- y su esposa Nefertiti. Las imágenes conservadas de la reina Nefertiti nos muestran una mujer muy hermosa que, además, rompió el protocolo faraónico para gobernar al lado de su esposo. Las tecnologías más modernas y los hallazgos recientes han permitido a la arqueóloga Joan Fletcher avanzar en sus investigaciones sobre la que podría ser la momia de la reina Nefertiti. Una mujer-faraón eternamente polémica cuya figura y leyenda no han dejado de fascinar a los amantes del Antiguo Egipto.

  • S01E25 La ciudad perdida de Shang

    • Discovery

    Los Shang crearon la primera dinastía china pero acabaron destruyéndose a sí mismos. Su saga ha aparecido tallada en unos extraños huesos de animales, letras y símbolos que un equipo de investigadores y arqueólogos está empezando a descifrar. Estas inscripciones eran la forma más primitiva del chino escrito y se remontan tres mil años en el tiempo. Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en las profundidades de la China actual nos conducen hasta la que fue la gran ciudad de Shang, un legado milenario que todavía está por descifrar.

  • S01E26 Los secretos de la tumba Mochica

    • Discovery

    Muy cerca de la ciudad de Trujillo, al norte de Perú, se encuentra un conjunto arqueológico de pirámides funerarias construidas con ladrillos de adobe. Hace dos mil años este precioso paraje fue el núcleo de una esplendorosa civilización que llevaba el nombre del río que atraviesa el lugar, el río Moche. A pesar de no contar con un sistema de escritura propio, los mochica desarrollaron un tipo de arte de gran belleza y sofisticación. Los arqueólogos han desenterrado numerosos objetos cerámicos que muestran rituales funerarios hasta hoy desconocidos. Un legado cultural de gran riqueza artística cuya magia y misterio todavía están por descifrar.

  • S01E27 Hallazgo en el valle de Yangtzé

    • Discovery

    El Yangtzé es el tercer río más largo del mundo, después del Nilo y del Amazonas. En la actualidad, la construcción de una presa ha puesto en peligro cuatro mil años de Historia. Yacimientos arqueológicos únicos en el mundo, templos milenarios y ciudades antiguas que son testimonios históricos de gran valor quedarán sumergidos para siempre. Mientras China se prepara para el futuro, trabajando en el proyecto de ingeniería moderna más espectacular del último siglo, arqueólogos e historiadores se apresuran por salvaguardar un legado histórico que es patrimonio cultural universal. El más desesperado intento de rescate de todos los tiempos.

  • S01E28 El enigma de la gran esfinge

    • Discovery

    En el Antiguo Egipto las esfinges eran tradicionalmente guardianas eternas de los grandes templos y lugares sagrados. Las inscripciones antiguas reflejan el poder que tenía la esfinge, ejercía de juez de la verdad y protectora del mundo de los muertos. La Gran Esfinge de Giza es imponente y magnífica. Son muchos los egiptólogos que creen que fue esculpida a imagen y semejanza del faraón Kefrén de cuyo recinto funerario es fiel protectora. Su rostro desfigurado evoca cierto misterio, un enigma de eternidad que todavía está por descifrar.

  • S01E29 La ciudad perdida de Oxirrinco

    • Discovery

    Oxirrinco es una antigua ciudad egipcia que se encuentra a 200 km al sur del Cairo, en el Egipto Medio, y está en la orilla izquierda del Bahr Yussef, que es un brazo del Nilo que riega el oasis del Fayum. Es una ciudad que fue muy importante en época faraónica, y también en época grecorromana. Las ruinas de Oxirrinco fueron descubiertas hace aproximadamente 200 años, durante el viaje que el general Napoleón Bonaparte realizó a Egipto. Se trataba de una expedición militar y científica que tuvo lugar a finales del siglo XVIII. En la actualidad un equipo de arqueólogos catalanes trabajan en este apasionante yacimiento.

  • S01E30 Desenterrar la Biblia I, Los Patriarcas

    • Discovery

    El Antiguo Testamento es el nombre con que se conoce la "Biblia Hebrea", y es una obra histórica indispensable para conocer muchos de los yacimientos arqueológicos de Oriente Próximo. Las excavaciones más relevantes se llevan a cabo enla región de Megiddo, un enclave estratégico que en la antigüedad unía comercialmente a Egipto y Mesopotamia. En la actualidad, Megiddo es el yacimiento más importante para la arqueología bíblica. Historiadores y arqueólogos trabajan conjuntamente para demostrar la naturaleza histórica de los Patriarcas del judaísmo: Abraham, Isaac y Jacob.

  • S01E31 Desenterrar la Biblia II, El Éxodo

    • Discovery

    La Biblia explica que los descendientes de los Patriarcas fueron a vivir a Egipto, donde se quedaron cuatrocientos treinta años. La historia de su liberación de la mano de Moisés y de su viaje por el desierto se explica en el segundo libro de la Biblia: el Éxodo. Para entender el papel que juega Egipto en la Biblia hebrea debemos remontarnos a las circunstancias que rodearon a la llegada de los hijos de Jacob a ese país. Las últimas investigaciones de los arqueológicos e historiadores nos muestran en este capítulo la epopeya de los antiguos israelitas -con Moisés a la cabeza- por alcanzar la Tierra Prometida.

  • S01E32 Desenterrar la Biblia III, Los Reyes

    • Discovery

    La conquista de Canaan, seguida de su división, son la base del libro de Josué. Ciñéndonos a la cronología bíblica, este incidente tuvo lugar en la segunda mitad del s. XIII antes de Cristo. Los arqueólogos han localizado la mayoría de las ciudades que aparecen mencionadas en ese período en el texto bíblico. El yacimiento más importante es Hazor, en Galilea. Las excavaciones realizadas han puesto al descubierto lo que debía ser un gran palacio y un templo, destruidos ambos por un violento incendio. Este es sólo el inicio de una búsqueda apasionante.

  • S01E33 Desenterrar la Biblia IV, El libro Sagrado

    • Discovery

    En este capítulo la investigación arqueológica se centra en el origen del pueblo de Israel. ¿Quiénes eran los antiguos israelitas y cómo aparecieron en la región? ¿Qué papel desempeñaron los llamados Pueblos del Mar? ¿Contribuyeron a la formación de la nación de Israel? El nacimiento de la escritura resulta capital para el estudio de la autoría de los textos bíblicos. En los yacimientos de la época se han descubierto fragmentos de cerámica que contienen distintas inscripciones. ¿Sabían los israelitas leer y escribir en el siglo siete antes de Cristo?

  • S01E34 El enigma Nazca

    • Discovery

    La civilización nazca prosperó en Perú hace dos mil años, en un trecho de tierra inhóspita. Sobrevivió a pesar de sequías terribles, terremotos y revueltas sangrientas. La capital, Cahuachi, estaba situada sobre un valle muy fértil y era el centro religioso de la cultura nazca. ¿Qué sucedió para que el pueblo nazca cayera en el olvido? ¿Cuál fue la causa de su desaparición? En la actualidad, un equipo de arqueólogos e historiadores trabajan para devolverle la vida a esta antigua y misteriosa civilización.

  • S01E35 El Emperador de las Estepas

    • Discovery
  • S01E36 Persépolis

    • Discovery
  • S01E37 Reinas negras. El reino olvidado del Nilo

    • Discovery

    Desde hace más de dos mil años en el valle del Nilo más cercano a África se ha producido una curiosa mezcla entre la cultura egipcia y la mediterránea. A la sombra del Egipto faraónico prosperó el mítico reino de Nubia, gobernado por mujeres valerosas que ejercían su poder en una sociedad matriarcal y dirigían su propio ejército. En la actualidad un equipo de arqueólogos -dirigido también por una mujer- trabaja en Meroe, la antigua capital del reino de Nubia, donde han aparecido una serie de templos y pirámides que igualan en belleza y esplendor a los del Antiguo Egipto. ¿Quién construyó estos soberbios templos?. ¿Qué misterios esconden las paredes de las tumbas de estas poderosas reinas negras?

  • S01E38 El Palacio de Cleopatra

    • Discovery

    La leyenda de la reina Cleopatra VII está unida a Alejandría, la ciudad fundada por Alejandro Magno en el año 332 a. de C. en la desembocadura del Nilo. A pesar del esplendor de su reinado, en la actual Alejandría no ha quedado ningún resto visible de Cleopatra ya que todo su legado ha permanecido sumergido en las aguas de la bahía. Es en este lugar donde un equipo de arqueólogos, dirigido por Franck Goddio, lleva a cabo una de las excavaciones subacuáticas más fascinantes de los últimos años. Su objetivo es sacar a la luz los tesoros de la última reina de Egipto.

  • S01E39 Hallazgo en Ashkelon

    • Discovery

    En la costa mediterránea de Israel se encuentra Ashkelon, un puerto marítimo desde el año 3500 a. de C. y una de las ciudades más importantes de la Antigüedad. Fue conquistada por los romanos en el año 37 a. de C., y permanecieron allí cuatro siglos. Los arqueólogos han excavado en este lugar y el hallazgo más sorprendente ha sido una fosa con numerosos esqueletos de niños muy pequeños. Las investigaciones llevadas a cabo son esenciales para desentrañar un misterio que ha permanecido oculto durante mucho tiempo.

  • S01E40 El misterio de Tutankamón

    • Discovery

    El descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922, fue el hallazgo arqueológico más impresionante del antiguo Egipto. El faraón se convirtió en uno de los personajes históricos más populares gracias a la majestuosidad de su máscara funeraria. La brevedad de su reinado y su trágica e inesperada muerte, es un misterio que sigue fascinando a arqueólogos e historiadores de todo el mundo. La tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, es la única que alberga los restos de un faraón y la más visitada y admirada por viajeros y turistas.