Home / Series / Madrid desde el aire / Aired Order / Season 2 / Episode 3

Los confines occidentales

De norte a suroeste, la Comunidad de Madrid es una frontera natural entre las dos Castillas. Recorremos el límite occidental de la región comenzando en Somosierra, el pueblo más al norte de Madrid. Al otro lado, la meseta segoviana nos lleva hasta Sepúlveda, las hoces del Duratón y Pedraza. Volviendo al sur, sobrevolamos Navafría y el macizo de Peñalara, la cumbre de Madrid. Al otro lado de las montañas, los pinares de Valsaín, núcleo de actividad maderera, La Granja de San Ildefonso, inmeso complejo palaciego del siglo XVIII, y el rosado palacio de Riofrío. Los viejos búnkeres de la Guerra Civil jalonan las faldas del alto del León y sobrevolamos las obras de la línea de AVE entre Madrid y Valladolid, en construcción en el momento de la grabación de este programa. En el lado madrileño sobrevolamos el impresionante Valle de los Caídos y llegamos a Peguerinos (en Ávila), cuyo embalse de La Aceña es un paraíso para los pescadores de truchas. Nos esperan Santa María de La Alameda y la dehesa de la Cepeda, una isla madrileña de 1.300 hectáres entre Segovia y Ávila, pero que pertenece a los límites de Madrid. En nuestro camino al sur, seguimos en Ávila: Cebreros, El Tiemblo y La Adrada. Entramos de nuevo en Madrid, y sobrevolamos Cenicientos, frontera natural entre los valles del Tiétar y del Alberche. Almorox, Escalona y Méntrida, ya en Toledo, miran a Madrid desde el suroeste. Somosierra, Sepúlveda, Hoces del Duratón, Pedraza, Navafría, Valsaín, Granja de San Ildefonso, Palacio de Riofrío, Sierra de Guadarrama, Valle de los Caidos, En tierras de Ávila, Peguerinos, La Cepeda, El Tiemblo, Valle del Tiétar, La Adrada, Cenicientos, Almorox, Río Alberche, Méntrida y Batres.

español English
  • Originally Aired January 29, 2004
  • Runtime 25 minutes
  • Network TBS (JP)
  • Created June 20, 2019 by
    Administrator admin
  • Modified January 4, 2023 by
    Lopiv2
Name Type Role
Miguel Ortego Writer
Eduardo Llorente Director